Nacionales Trending

Abinader destaca grandes inversiones en Santiago: transporte, salud, cultura y empleo

IMG 6570 scaled

El presidente Luis Abinader detalló este domingo las obras más importantes que su gobierno ejecuta en la ciudad de Santiago, abarcando sectores estratégicos como transporte, infraestructura vial, salud, cultura, medioambiente y desarrollo económico.

IMG 6569

Transporte y conectividad
El mandatario resaltó el avance del monorriel, calificándolo como la mayor obra de infraestructura del país, en conjunto con el teleférico. Afirmó que ambos proyectos compondrán “el sistema de transporte más moderno y amplio del país en proporción a su población”.

También mencionó la construcción de la circunvalación de Navarrete y la mejora de vías en la zona de La Sierra, para conectar, por primera vez, Jarabacoa con Monción.

Salud y urbanismo
En materia sanitaria, recordó la renovación total del Hospital José María Cabral y Báez, y anunció la necesidad de un nuevo hospital regional. Además, se refirió al remozamiento del Centro Histórico de Santiago, con soterramiento de cables y rehabilitación de espacios públicos que fomentan el turismo y la vida familiar.

Medioambiente y esparcimiento
El presidente señaló como clave el saneamiento de la Cañada de Gurabo, proyecto que, además de su impacto ecológico, servirá como parque urbano y espacio de recreación.

Agua potable y servicios
Durante su visita, inauguró una nueva línea de impulsión de 30 pulgadas en la avenida Emilio Prud’Homme, en Bella Vista, que beneficiará a más de 50,000 personas, al reducir averías y mejorar la eficiencia del servicio.

Recuperación cultural y patrimonial
Abinader recorrió también obras ya entregadas en el Centro Histórico de Santiago: el parque Duarte, el bulevar de la calle Benito Monción, el Centro de la Cultura Ercilia Pepín, la Oficina de Patrimonio Cultural y la Plazoleta Carnavalesca Raudy Torres.

Desarrollo económico y empleo
En Tamboril, participó en la inauguración de una nueva planta de Tabacalera Palma, con una inversión de RD 450 millones. La fábrica generó 673 nuevos empleos directos y duplicará la capacidad de producción artesanal de cigarros, impulsando la industria local y la proyección internacional del producto.