Geopolítica Internacionales Trending

Trump pide alto el fuego en Gaza mientras Israel y Hamás se acercan a un posible acuerdo

IMG 6473
People take part in a protest demanding the end of the war and immediate release of hostages held by Hamas in the Gaza Strip, and against Prime Minister Benjamin Netanyahu’s government in Tel Aviv, Israel, Saturday, June 28, 2025. (AP Photo/Ariel Schalit)

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho un llamado directo para alcanzar un acuerdo de alto el fuego en el conflicto entre Israel y Hamás, a medida que crecen las señales de una posible reanudación de las negociaciones. Trump instó a ambas partes a avanzar en un pacto que ponga fin a más de 20 meses de enfrentamientos, al tiempo que reclamó la liberación inmediata de los rehenes que aún se encuentran en Gaza.

“¡¡¡Hagan el trato en Gaza. Recuperen a los rehenes!!!”, escribió Trump en su red social Truth Social, reforzando su mensaje con una promesa de que un acuerdo podría alcanzarse “en la próxima semana”. Su llamado se produce en un momento de creciente presión internacional para detener la violencia, que ha dejado más de 56,000 muertos palestinos, según cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes.

Nuevas víctimas en medio de intensos bombardeos

Horas antes de la declaración de Trump, al menos 60 personas murieron en diversos ataques israelíes durante la noche del viernes y la madrugada del sábado. Los bombardeos afectaron tanto a zonas residenciales como a lugares que alojaban a personas desplazadas, incluyendo las inmediaciones del Estadio Palestino en la ciudad de Gaza y varios edificios de apartamentos.

Los cadáveres fueron trasladados a los hospitales Shifa, Nasser y Al Ahli, según informaron fuentes médicas locales. La escalada de violencia coincide con el anuncio del Ejército israelí de nuevas órdenes de evacuación para residentes del norte de Gaza, incluyendo el campo de refugiados de Jabaliya, como parte de una ofensiva que podría ampliarse en los próximos días.

Netanyahu evalúa nuevo enfoque militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mantiene conversaciones con su equipo de seguridad, incluyendo al ministro de Defensa, Israel Katz, y al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Eyal Zamir. Según medios israelíes, se están considerando nuevos enfoques militares que difieren de las operaciones anteriores.

En paralelo, se han activado contactos diplomáticos de alto nivel. El ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, viajará a Washington esta semana, mientras se planifica una visita del propio Netanyahu a la capital estadounidense en las próximas semanas, lo que apunta a una intensificación de los esfuerzos para lograr un alto el fuego.

Apoyo y controversia desde Washington

Trump no solo aboga por un acuerdo en Gaza, sino que también ha salido en defensa personal de Netanyahu, calificando su juicio por corrupción como una “caza de brujas política”, en una clara comparación con sus propios procesos judiciales en Estados Unidos. Aunque su respaldo tiene eco en sectores conservadores de Israel, también ha sido percibido como una injerencia directa en los asuntos internos del Estado hebreo.

Clamor internacional por un alto el fuego

El llamado de Trump coincide con posturas similares expresadas por líderes europeos. En El Cairo, la ministra de Asuntos Exteriores de Austria, Beate Meinl-Reisinger, declaró que “la situación humanitaria en Gaza es insoportable” y pidió el cese inmediato de las hostilidades. Su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, reiteró la necesidad de avanzar diplomáticamente hacia una solución sostenible.

La situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose. Las evacuaciones forzadas, la escasez de recursos básicos y los continuos ataques han generado preocupación creciente en organismos internacionales y defensores de derechos humanos.