La alcaldesa del Distrito Nacional y secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía, realizó este domingo un recorrido por la infraestructura del Proyecto de Desarrollo Turístico Cabo Rojo, en la provincia de Pedernales, resaltando el potencial transformador de la iniciativa y la importancia de su enfoque ambiental.


Durante la visita, Mejía valoró como “prometedora” la escogencia del Consorcio Cabo Rojo —encabezado por el Grupo Punta Cana— como socio estratégico del Estado dominicano para la operación y mantenimiento del proyecto. “Este grupo empresarial ha demostrado con hechos su compromiso con el desarrollo turístico sostenible, especialmente en el destino Punta Cana, el más importante del país. Su experiencia debe ser replicada en Cabo Rojo”, expresó la dirigente política.
El recorrido inició en el Puerto Cabo Rojo y continuó por el vivero del proyecto, donde se conservan más de 70,000 plántulas de 42 especies endémicas extraídas de los lotes hoteleros y que serán reinsertadas en áreas verdes y de paisajismo del complejo.
Compromiso con el medioambiente y el desarrollo humano
Mejía subrayó que el gobierno del presidente Luis Abinader ha garantizado un modelo de desarrollo responsable para la región Enriquillo, en especial para la provincia de Pedernales. “El proyecto no solo generará más de 50,000 empleos directos e indirectos, sino que también protege un entorno de altísimo valor ecológico, como Bahía de las Águilas y sus alrededores”, destacó.
Asimismo, reconoció la labor de la Fundación Grupo Punta Cana en la conservación de especies nativas en otras regiones del país. “Conozco de cerca su compromiso con la preservación de la biodiversidad, y desde ya me comprometo a dar seguimiento a este proceso para asegurar que el desarrollo turístico vaya de la mano con el respeto al medioambiente”.
Proyecto estratégico del Gobierno
El Proyecto Turístico Cabo Rojo es considerado la obra emblemática del presidente Luis Abinader en materia de desarrollo turístico sostenible y forma parte del plan de desarrollo integral de la región suroeste. Está bajo la coordinación del Fideicomiso Pro-Pedernales, liderado por Sigmund Freund, y tiene como objetivo convertir a Pedernales en un nuevo polo turístico de clase mundial, priorizando la inclusión social, el desarrollo local y la sostenibilidad ambiental.