La República Dominicana refuerza su proyección global en la industria cinematográfica con una participación destacada en el Marché du Film del Festival de Cannes 2025, el principal mercado de negocios del cine mundial. Del 13 al 21 de mayo, el país caribeño exhibirá su talento en múltiples secciones del evento, consolidando su reputación como centro de creatividad y coproducción.
Cinco productores en el Producers Network
Cinco profesionales dominicanos fueron seleccionados para integrar el Producers Network, plataforma exclusiva que fomenta alianzas internacionales:
- Patricia Pepén (El Amor en Tiempos de Bacanería),
- Ivette Bautista (Tina),
- Alexandra Santana (Bajo el Mismo Sol),
- Jessica Hasbún (Lifted),
- Kelvin Liria (Marileidy).
Su participación, respaldada por la Dirección General de Cine (DGCINE)mediante su programa de apoyo a la internacionalización, busca impulsar proyectos locales en el circuito global.
Caso de estudio: “El Silencio de Marcos Tremmer”
La coproducción trinacional (República Dominicana, España y Uruguay), dirigida por Miguel Ángel de la Calera y producida por Hans García (RD) y Federico Moreira (Uruguay), será analizada como caso de estudio en el Producers Network por su narrativa sólida, estrategia de desarrollo y potencial comercial. Este reconocimiento subraya el crecimiento de las alianzas regionales del cine dominicano.
Presencia en documentales y cortometrajes
- Cannes Docs: La productora Wendy Espinal presentará Anna Borges do Sacramento, documental coproducido con Brasil y España, dirigido por Aída Esther Bueno Sarduy.
- Short Film Corner: Gabriela Ortega, directora de Jevita Films, se convierte en la primera dominicana en el New Producers Room, programa formativo para creadores de cortometrajes.
- Daniela Cortés exhibirá Mi Niña, corto realizado como tesis en la Escuela Superior de Cine de Cataluña (ESCAC).
Delegación institucional y alianzas privadas
La comitiva oficial, liderada por Marianna Vargas Gurillieva (directora de la DGCINE), incluye a Isabella García(Relaciones Internacionales) y Nicole Melo (Sirecine). Desde el stand dominicano, promoverán conexiones con agentes internacionales para impulsar coproducciones y distribución.
El sector privado también respalda la iniciativa: Forteza y Barceló Imperialapoyan la presencia del país, reforzando su imagen como destino de inversión y talento cinematográfico.
Voces afrodescendientes en AfroCannes
La actriz y productora Iris Peynado representará al país en AfroCannes, espacio dedicado a la diversidad cultural. Su participación destacará perspectivas caribeñas y afrodescendientes en los debates sobre representación en el cine global.
Un sector audiovisual en ascenso
Esta participación multisectorial evidencia la madurez de la industria dominicana, que ha logrado posicionarse mediante leyes de incentivo fiscal, formación técnica y proyectos con alcance transnacional. Cannes 2025 no solo exhibe su capacidad creativa, sino también su potencial como hub estratégico para el cine iberoamericano.
(Con información institucional de la DGCINE).