Economía Trending

Wall Street abre en verde impulsado por exenciones arancelarias de Trump

6QTGV7FTZVERFI7JUTXTZNKX3I

La Bolsa de Nueva York inició la jornada de este lunes con importantes ganancias, destacándose el índice tecnológico Nasdaq que subió un 1.56% hasta alcanzar las 16,985 unidades. Este repunte se produce después de que el presidente Donald Trump anunciara exenciones arancelarias para teléfonos inteligentes y monitores de ordenador, decisión que benefició especialmente al sector tecnológico.

Índices principales en alza

Pocos minutos después de la apertura, los tres principales índices bursátiles estadounidenses registraban números positivos:

  • Nasdaq: +1.56% (16,985 puntos)
  • S&P 500: +1.22% (5,428 puntos)
  • Dow Jones: +0.85% (40,555 puntos)

Esta tendencia alcista sucede tras una de las semanas más volátiles en Wall Street, que a pesar de los pronunciados vaivenes, consiguió cerrar el período anterior con ganancias significativas: el Nasdaq acumuló un aumento del 7.3%, mientras que el S&P 500 avanzó un 5.7% y el Dow Jones un 5%.

Las "7 magníficas" lideran las ganancias

Las exenciones arancelarias beneficiaron especialmente a algunas de las grandes tecnológicas conocidas como las "7 magníficas", con notables aumentos al inicio de la sesión:

  • Apple: +4.57%
  • Alphabet: +1.74%
  • Nvidia: +1.59%
  • Tesla: +1.44%

Sectores en positivo

Todos los sectores mostraban avances en la apertura, con los mayores incrementos en:

  • Tecnológico: +1.95%
  • Energético: +1.36%
  • Financiero: +1.19%

Contexto de incertidumbre comercial

A pesar del optimismo de hoy, persiste cierta incertidumbre en los mercados. Trump anunció el domingo que los aranceles para semiconductores se aplicarán "en un futuro próximo" y adelantó que esta misma semana dará a conocer las tasas específicas para estos componentes, como parte de su estrategia de guerra comercial.

Los tres principales índices bursátiles aún registran caídas considerables desde el anuncio inicial de los "aranceles recíprocos", pero las recientes exenciones han aliviado en parte las preocupaciones de los inversores, especialmente para las empresas de tecnología que dependen en gran medida de las cadenas de suministro globales.