La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, encabezó este lunes la ceremonia de inauguración del Parque Santo Domingo, un nuevo espacio público ubicado frente al mar que busca fomentar la inclusión, la cultura, la espiritualidad y la seguridad ciudadana en la capital dominicana.



El proyecto, diseñado por el reconocido arquitecto Antonio Segundo Imbert, destaca por mantener el carácter vernáculo de la zona, incorporando nuevos materiales y un colorido que realza la belleza de este emblemático rincón de la ciudad. La ubicación privilegiada del parque, con vistas al mar, lo convierte en un punto estratégico para el esparcimiento y la contemplación.
La obra fue posible gracias al respaldo financiero de Banreservas, representado en el acto por su administrador general, Samuel Pereyra. La ceremonia contó con la asistencia de diversos funcionarios del gobierno, miembros del cuerpo diplomático y líderes comunitarios, quienes acompañaron a la alcaldesa en este significativo momento para la ciudad.
Un espacio con valor sentimental para la alcaldesa
Durante su discurso, Carolina Mejía compartió con los asistentes un emotivo recuerdo personal vinculado al lugar: "De niña, venía a este mismo sitio con mi abuela a recoger almendras y contemplar el mar", reveló la alcaldesa, estableciendo una conexión íntima entre su historia familiar y el desarrollo urbano que ahora impulsa.
Este espacio cargado de memorias personales se transforma ahora en "un parque bello, hermoso y seguro", destinado a convertirse en punto de encuentro familiar, de recreación y bienestar para los habitantes de Santo Domingo.
Parte de un plan integral de desarrollo urbano
El Parque Santo Domingo no es un proyecto aislado, sino que forma parte de una iniciativa más amplia de la Alcaldía del Distrito Nacional que incluye la creación de diversos parques, un paseo deportivo y un paseo marítimo. Esta red de espacios públicos tiene como propósito mejorar la calidad de vida en la ciudad, promover actividades recreativas y ofrecer entornos donde la ciudadanía pueda ejercitarse, compartir experiencias y reconectar con su entorno natural.
Con esta inauguración, la administración de Carolina Mejía reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y el rescate de espacios públicos para el disfrute de todos los dominicanos, convirtiendo áreas anteriormente subutilizadas en lugares que fomentan la convivencia ciudadana y el bienestar colectivo.
La transformación de este espacio representa un ejemplo concreto de cómo la planificación urbana centrada en las personas puede contribuir a crear ciudades más habitables, inclusivas y armoniosas con el entorno natural.