No Other Land, un documental codirigido por el palestino Basel Adra y el israelí Yuval Abraham, ganó el Oscar a Mejor Largometraje Documental en la ceremonia de 2025. La película, que retrata la violencia y la vida bajo la ocupación en Cisjordania, ya había obtenido el premio a Mejor Documental en el Festival de Berlín de 2024, pero sigue sin distribuidor en Estados Unidos, limitando su proyección a pocas salas.
Contenido y contexto:
El filme, grabado hasta octubre de 2023, documenta crímenes cometidos por militares y colonos israelíes en Masafer Yatta, una zona del sur de Cisjordania donde más de 1,000 palestinos enfrentan desplazamiento forzado tras una decisión de la Corte Suprema israelí en 2021 que declaró el área como «zona de tiro». Las imágenes incluyen demoliciones de viviendas, escuelas y pozos de agua, así como testimonios de niños traumatizados por la violencia.
Discursos y mensaje político:
Al recibir el Oscar, Adra, residente de Masafer Yatta, declaró: «Espero que mi hija no viva bajo ocupación, desplazamientos y vigilancia constante. Pedimos el fin de la injusticia y la limpieza étnica contra Palestina». Por su parte, Yuval Abraham, periodista israelí amenazado tras su triunfo en Berlín, denunció: «Vivimos en un sistema de apartheid: yo tengo derechos civiles; Basel, bajo ley militar, no. Esto debe terminar».
Abraham también criticó la política exterior estadounidense: «EE.UU. bloquea una solución política sin supremacía étnica. La seguridad de Israel solo llegará cuando Palestina sea libre». Sus palabras, las primeras en mencionar explícitamente el conflicto en la gala, fueron ovacionadas.
Distribución y acceso:
A pesar de su impacto, el documental no ha logrado distribución comercial en EE.UU. En España, está disponible en plataformas como Filmin y Movistar Plus+.
El filme simboliza una colaboración única entre un palestino y un israelí, uniendo voces para exponer la realidad de la ocupación y exigir justicia en un escenario global.