Internacionales

Juez frena orden de Trump contra salud trans: “Es inconstitucional"

H7X2BDBXQJANLMDNFDEDB2O3YM.jpg

Washington D.C., EE.UU.— Un juez federal bloqueó este jueves de forma temporal la polémica orden ejecutiva de Donald Trump que buscaba restringir el acceso a tratamientos médicos de afirmación de género para menores transgénero, calificando la medida como una amenaza a sus derechos constitucionales.

El magistrado Brendan Hurson, del Tribunal de Distrito de Maryland, ordenó frenar por 14 días la aplicación del decreto, tras evidenciar que hospitales en Nueva York, Colorado, Virginia y otros estados ya habían suspendido citas y tratamientos para menores de 19 años. “No se puede argumentar que esto no es un recorte de fondos federales a una atención médica específica”, declaró Hurson, criticando la postura del gobierno de Trump, que defendía la orden como una “directiva de política general”.

La medida, firmada por Trump en junio, prohibía financiar servicios de transición de género para menores y obligaba a hospitales a detener tratamientos como bloqueadores de pubertad o hormonas, bajo el argumento de “proteger a los niños de mutilaciones”. Sin embargo, la ACLU (Unión Americana de Libertades Civiles) denunció que la orden “sembró miedo y confusión”, presentando una demanda en nombre de dos jóvenes trans de 18 años y cinco familias afectadas.

“Restauramos hoy el acceso a la salud y a la Constitución”, celebró Joshua Block, abogado de la ACLU, mientras la Casa Blanca contraatacó: “Nuestras acciones son legales. Esto es un intento de sabotear la voluntad del pueblo”, declaró Harrison Fields, portavoz de Trump.

El fallo llega en medio de una batalla legal más amplia: otra orden de Trump que reconoce solo “dos sexos inmutables” también enfrenta demandas por discriminación. Además, el juez cuestionó la autoridad presidencial para retener fondos ya aprobados por el Congreso, un punto clave en la estrategia de Lambda Legal, que prepara una orden judicial preliminar antes de que expire el bloqueo temporal.