La visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a República Dominicana consolidó nuevos acuerdos de cooperación entre ambos países, con énfasis en seguridad regional, migración, desarrollo tecnológico y energía. Durante su encuentro en el Palacio Nacional, Rubio y el presidente Luis Abinader reafirmaron su compromiso de fortalecer la relación bilateral, abordando desafíos comunes en el Caribe.
Crisis haitiana: apoyo internacional y límites migratorios
Rubio reiteró el respaldo de Estados Unidos a la Misión Multinacional de Seguridad (MMS) en Haití, liderada por Kenia, pero subrayó que la solución duradera «debe nacer del pueblo haitiano». «Participaremos activamente para garantizar estabilidad, pero su futuro está en sus manos», declaró. Por su parte, Abinader enfatizó que la crisis requiere una respuesta global: «No existe una solución dominicana; urge más financiamiento para la misión en Haití y una acción internacional efectiva».
El secretario de Estado aseguró que EE.UU. no presionará al país caribeño para absorber una migración masiva haitiana: «Ninguna nación puede tolerar eso, y no se lo exigiremos».
Combate al narcotráfico y seguridad fronteriza
Rubio elogió los avances dominicanos contra el crimen organizado y anunció un acuerdo para integrar a un agente de Customs and Border Patrol (CBP) en coordinación con la Policía Nacional, reforzando el control en puntos estratégicos. Además, destacó planes para ampliar el acceso a tecnologías que mejoren la vigilancia en el Caribe.
Energía y minerales estratégicos
El funcionario estadounidense resaltó el potencial de República Dominicana en la explotación de tierras raras —minerales clave para fabricación de tecnología— y propuso colaborar con el Cuerpo de Ingenieros de EE.UU. en proyectos de exploración. «Estos recursos serán vitales para la economía global», afirmó. También subrayó la necesidad de fortalecer la generación eléctrica, beneficiando a la isla y a Puerto Rico.
Comercio y Cumbre de las Américas
Abinader agradeció el apoyo de EE.UU. en gestión migratoria y antidrogas, mientras Rubio destacó el crecimiento del comercio bilateral. Ambos concordaron en priorizar un «Caribe seguro y próspero» de cara a la Décima Cumbre de las Américas, que se celebrará en diciembre en Punta Cana.
Un mensaje claro
La visita dejó en evidencia el rol estratégico de República Dominicana para EE.UU. en temas regionales, desde seguridad hasta energía, consolidando una alianza que busca equilibrar cooperación con respeto a la soberanía. Con desafíos como Haití en el horizonte, ambos gobiernos apuestan a una agenda conjunta que combine desarrollo económico y estabilidad.