El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) reveló en su último informe que productos básicos como el pollo fresco, el café, los plátanos, los aguacates y los huevos experimentaron incrementos significativos en sus precios durante enero de 2025. Por el contrario, vegetales como la cebolla, el ajo y la papa registraron disminuciones en sus costos.
El análisis del Índice de Precios al Consumidor (IPC) destacó que el grupo de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas fue uno de los más impactados, con alzas impulsadas por factores climáticos y ajustes en la cadena de suministro. Los refrescos, la lechuga, el bacalao y las naranjas también figuraron entre los productos con aumentos.
Inflación por sectores
- Vivienda: Registró una tasa del 0.29%, influenciada por el alza en alquileres y materiales como pinturas.
- Bienes y Servicios Diversos: Subió un 0.27% debido a ajustes en artículos de cuidado personal y servicios varios.
- Salud: Presentó la mayor variación (0.50%), principalmente por encarecimiento de medicamentos como antihipertensivos, analgésicos y antiinflamatorios.
Impacto regional
La inflación varió según la zona geográfica:
- Región Norte: La más afectada (0.48%), por presión en alimentos y costos de vivienda.
- Sur: 0.43%.
- Este: 0.38%.
- Ozama (Distrito Nacional y Santo Domingo): Menor alza (0.26%), atenuada por bajas en el sector transporte.
El BCRD atribuyó estas variaciones a una combinación de factores internos —como ajustes estacionales— y externos, incluyendo fluctuaciones en mercados internacionales. El informe subraya la necesidad de monitorear estos indicadores para mitigar el impacto en el poder adquisitivo de las familias.