Geopolítica Trending

Petro confronta a Trump en crisis diplomática y dice que no le teme a un golpe de Estado: "Túmbeme, presidente"

SPKLFT3DLZFXTNUYQPPGTR6K3A.jpg

El presidente colombiano, Gustavo Petro, desafió este domingo al exmandatario estadounidense Donald Trump con un mensaje cargado de simbolismo histórico y advertencias directas, en medio de una escalada de tensiones entre ambos países. A través de un extenso escrito publicado en la red social X, Petro respondió a las amenazas de aranceles y sanciones económicas anunciadas por Trump con una mezcla de firmeza política y retórica combativa.

La crisis se desató luego de que Colombia rechazara el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados desde Estados Unidos, bajo el argumento de exigir un trato "digno" para los migrantes. Trump reaccionó imponiendo aranceles del 25% a productos colombianos —que aumentarían al 50% en una semana—, restricciones de visado para el gobierno de Petro y posibles inspecciones fronterizas.

En su respuesta, el líder colombiano no solo desestimó las medidas, sino que evocó episodios traumáticos para la región, como el golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile (1973). "Puede intentar un golpe como hicieron con Allende. Pero yo resistí la tortura y lo resisto a usted", escribió, retando a Trump: "Túmbeme, presidente, y le responderán las Américas y la humanidad".

Petro combinó ironía y advertencias geopolíticas. Criticó la dependencia del petróleo ("va a acabar con la especie humana por la codicia") y cuestionó el liderazgo de Trump, aunque dejó abierta una hipotética conversación futura: "Quizás, junto a un whisky […], podamos hablar francamente". También apeló al orgullo latinoamericano al recordar la histórica lucha por el Canal de Panamá: "Los pueblos sabrán ganar lo que les quitaron con violencia".

Como contraparte económica, el mandatario ordenó reciprocidad: impuso un 25% de arancel a productos estadounidenses y pidió diversificar mercados para las exportaciones colombianas. "Su bloqueo no me asusta —afirmó—. Colombia es el corazón del mundo".

El intercambio, inédito en décadas de relación bilateral, marca un punto de quiebre entre dos líderes con visiones opuestas. Mientras Trump apuesta a la presión comercial, Petro construye un relato de resistencia regional: "Me matarás, pero sobreviviré en mi pueblo. No nos dominarás nunca". La pregunta ahora es si la retórica escalará a acciones irreversibles o si el "whisky" del diálogo —como sugiere Petro— logre enfriar la tensión.