Economía

Informe señala los desafíos para la industria tecnológica

DESAFIOS INDUSTRIA TECNOLOGICA.jpg

Deloitte Global ha lanzado su informe "Predicciones de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) 2025″, en el que aborda una serie de desafíos y oportunidades para el sector, en particular en relación con la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI). Según el informe, se prevé que 2025 será un año marcado por brechas significativas, que van desde retos técnicos hasta cuestiones sociales.

Uno de los hallazgos más destacados es el impacto en el consumo de energía. Se estima que el consumo de electricidad de los centros de datos se duplicará para 2030, alcanzando un 4% del total global, impulsado por el uso intensivo de la GenAI, el cual crecerá más rápido que otras aplicaciones.

En cuanto a la brecha de género, el informe subraya que se está cerrando rápidamente. Se espera que para 2025 la adopción y el uso de la GenAI por parte de mujeres iguale o incluso supere a la de los hombres. Sin embargo, se señala que las empresas tecnológicas aún tienen trabajo por hacer en términos de confianza, inclusión en los modelos de capacitación de la IA y diversidad en su fuerza laboral.

El informe también destaca que el uso empresarial de agentes de IA aumentará, con el 25% de las empresas actuales de GenAI implementando agentes inteligentes en 2025, lo que crecerá hasta el 50% en 2027. Además, se espera que en 2025 más del 30% de los teléfonos inteligentes estén habilitados para GenAI, y aproximadamente el 50% de las computadoras portátiles también contarán con esta capacidad. Este avance posicionaría a la industria en un lugar clave para determinar el futuro de la IA.