Economía

El déficit fiscal en el país se elevó a RD$145.1 mil millones, a noviembre

DEFICIT FISCAL NOVIEMBRE.jpg

Entre enero y noviembre de 2024, el Gobierno Central registró un déficit fiscal de RD$145,100 millones, equivalente al 1.9 % del PIB, manteniéndose constante en proporción al PIB respecto al 2023. Sin embargo, el monto absoluto fue superior a los RD$129,700 millones reportados el año anterior, según el informe "Situación Macroeconómica – noviembre 2024″ del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd).

El balance primario, que excluye el pago de intereses de la deuda, mostró un superávit de RD$96,500 millones (1.3 % del PIB). En el periodo analizado, los ingresos del Gobierno Central fueron de RD$1,117,456 millones, mientras que los gastos totalizaron RD$1,262,567 millones, generando el déficit acumulado.

Distribución del gasto público

  1. Gastos de consumo:
Representaron el 33.3 % del total, con RD$420,703.7 millones, destinados a la compra de bienes, servicios y salarios del sector público. Este rubro aumentó un 15.2 % respecto al 2023.
  2. Transferencias corrientes:
Alcanzaron RD$360,620.4 millones, orientadas a transacciones internas para financiar áreas prioritarias y políticas sociales y económicas.
  3. Pago de intereses de la deuda pública:
Sumaron RD$247,236.7 millones, consolidándose como el tercer mayor gasto.