La desaparición de Sudiksha Konanki, estudiante india de 20 años de la Universidad de Pittsburgh, ha movilizado a autoridades de tres países en una intensa búsqueda que cumple más de dos semanas sin resultados concretos. La joven fue vista por última vez la madrugada del 6 de marzo en las playas del Hotel Riu en Punta Cana, donde disfrutaba de vacaciones de primavera con amigas. El caso ha captado atención internacional y generado un operativo sin precedentes en el destino turístico.

Últimos momentos documentados
El 3 de marzo de 2025, Konanki y sus amigas llegaron a Punta Cana para unas vacaciones universitarias. Dos días después, cámaras de seguridad captaron al grupo en un bar del resort, donde también se encontraba Joshua Steven Riibe, estudiante de 22 años de la Universidad Estatal de St. Cloud (Minnesota). A las 4:15 de la madrugada del 6 de marzo, la videovigilancia registró a ambos jóvenes caminando hacia la playa, siendo esta la última imagen de Sudiksha.

Según declaraciones de Riibe, ambos fueron arrastrados por una ola mientras nadaban. Aunque lograron regresar a la orilla, se separaron. Él afirma haber perdido el conocimiento y, al despertar, no encontrar a la joven. Días después, una manta, chancletas y prendas pertenecientes a Konanki fueron halladas sobre una cama de playa.

Investigación multinacional
Las autoridades dominicanas iniciaron inmediatamente operativos por mar, aire y tierra, con participación de la Armada, el Ejército, el sistema 9-1-1 y Politur. El 10 de marzo, el FBI se incorporó a la investigación, seguido dos días después por la emisión de una notificación amarilla de Interpol, que describe a Konanki como una joven de 1.6 metros, 63 kilogramos, cabello negro y ojos castaños.

El caso trascendió fronteras con cobertura de medios internacionales como CNN, NBC News, The New York Post y ABC News. El presidente Luis Abinader ha manifestado en dos ocasiones su preocupación, asegurando que todos los organismos de seguridad colaboran en la búsqueda mientras respetan la independencia del Ministerio Público.
Joshua Riibe: testigo clave bajo escrutinio
Como última persona vista con Konanki, Riibe ha sido interrogado múltiples veces por las autoridades dominicanas. El 13 de marzo, durante una entrevista con el Ministerio Público, se negó a responder al menos ocho preguntas por recomendación de sus abogados. Sus padres, Albert y Tina Riibe, denunciaron que su hijo ha sido sometido a interrogatorios "largos y exhaustivos sin traductores ni consejeros legales" desde el 6 de marzo.
El 17 de marzo, sus abogados presentaron un recurso de habeas corpus mientras la procuradora general Yeni Berenice Reynoso lo entrevistaba por más de seis horas. Fuentes confirmaron que su pasaporte permanece confiscado y que la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de La Altagracia conocería el recurso al día siguiente.

Giro en la postura familiar
En un desarrollo sorpresivo, fuentes vinculadas a la investigación revelaron que los familiares de Konanki formularon una petición formal de "declaración legal de fallecimiento" a la Policía Nacional. Paralelamente, manifestaron que Riibe "ha colaborado plenamente con la investigación", suavizando su postura inicial.

El Sheriff del Condado de Loudoun, Michael Chapman, cuyo equipo apoya desde Virginia por ser Konanki residente de esa zona, confirmó el 18 de marzo que "la familia mantiene su creencia de que la joven pudo haberse ahogado", aunque la decisión final corresponde a las autoridades dominicanas.
Estado actual
Tras 15 días de búsqueda intensiva, el perímetro de rastreo se ha ampliado continuamente sin resultados concretos. No se han presentado cargos formales relacionados con la desaparición, mientras la audiencia del recurso de habeas corpus de Riibe marca el último desarrollo judicial. Las autoridades mantienen abierta la investigación mientras crece la incertidumbre sobre el destino de la joven estudiante.