Nacionales

Voluntariado Banreservas impulsa reforestación con 1,500 caobas criollas en Navarrete

PHOTO 2025 10 05 13 12 50

En conmemoración del Mes de la Reforestación, el Voluntariado Banreservas, junto al Ministerio de Medio Ambiente, desarrolló una amplia jornada ambiental en la que más de 200 colaboradores, acompañados de sus familias, sembraron alrededor de 1,500 caobas criollas, reafirmando el compromiso de la entidad con la preservación de los recursos naturales.

La actividad estuvo encabezada por la doctora Carmen Alicia Quijano de Aguilera, presidenta del Voluntariado, quien destacó la elección de la caoba criolla por tratarse del árbol nacional y su contribución al equilibrio ecológico, la producción de oxígeno y la mejora de la calidad de vida comunitaria.

“Hoy vine con mis nietas a esta maravillosa jornada para transmitirles y enseñarles el valor de plantar y sembrar para el futuro”, expresó Quijano, subrayando que el operativo contó con una convocatoria sin precedentes, marcada por la integración y el entusiasmo de los participantes.

Asimismo, la presidenta resaltó que la misión del Voluntariado es canalizar el espíritu solidario de los colaboradores de la Familia Reservas y fomentar su participación en proyectos sociales a nivel nacional.

PHOTO 2025 10 05 13 12 51

Por su parte, Víctor Espinal, supervisor regional de reforestación del Ministerio de Medio Ambiente, agradeció el esfuerzo del Voluntariado y exhortó a continuar con iniciativas que promuevan una cultura de sostenibilidad en beneficio de las presentes y futuras generaciones.

El Voluntariado Banreservas anunció que continuará con jornadas de reforestación en distintas provincias del país, fortaleciendo su papel como agente de transformación social y ambiental, y sumando voluntades a favor del bienestar colectivo.

PHOTO 2025 10 05 13 12 50 2
PHOTO 2025 10 05 13 12 51 2