Geopolítica

Ucrania y Reino Unido refuerzan su alianza tras tensión con Trump

I2NEDSUJT5CZFDMRIS4PIHS2UA.jpg

Londres. – El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió este sábado con el primer ministro británico, Keir Starmer, en un intento por recomponer el apoyo occidental tras el enfrentamiento público con Donald Trump en la Casa Blanca. La visita, adelantada para coordinar una respuesta europea unificada, precede a una cumbre con 16 líderes del continente este domingo en Lancaster House.

Diálogo urgente y gestos de apoyo
A su llegada a Downing Street, Starmer recibió a Zelenski con un abrazo frente a cientos de simpatizantes ucranianos. “El Reino Unido mantiene su apoyo inquebrantable a una paz basada en la soberanía de Ucrania, crucial para Europa y nuestra seguridad”, declaró Starmer. En una reunión bilateral de una hora, Zelensky agradeció el respaldo histórico de EE.UU., pero evitó disculparse por su defensa en Washington: “Rusia trajo esta guerra a nuestros hogares; necesitamos a EE.UU. firme a nuestro lado”, afirmó.

Contexto de fractura transatlántica
El encuentro ocurre tras el choque en el Despacho Oval, donde Trump acusó a Zelensky de “falta de respeto” y condicionó futuras negociaciones a concesiones a Rusia. La tensión dejó en suspenso un acuerdo clave sobre minerales ucranios, prioridad para Washington. Ante esto, Starmer busca mediar entre EE.UU. y la UE, aunque gestiones previas con Trump —junto al francés Emmanuel Macron— no lograron garantías de seguridad frente a Moscú.

Cumbre europea y unidad bipartidista británica
La cumbre incluirá al presidente español Pedro Sánchez, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al secretario de la OTAN, Mark Rutte. El objetivo: articular un frente común ante las presiones de Trump para forzar una tregua sin garantías. En Reino Unido, el apoyo a Ucrania es política de Estado: Kemi Badenoch, líder conservadora, respaldó a Starmer, subrayando que “ambos partidos están unidos en este compromiso”.

Símbolos y paradojas
Zelenski será recibido este domingo por el rey Carlos III, ironía notable dado que Starmer entregó a Trump una carta de invitación real durante su visita a Washington, gesto que complació al mandatario estadounidense. La cumbre en Londres marca un esfuerzo por revitalizar la alianza occidental, mientras Europa evalúa aumentar su autonomía defensiva ante un posible repliegue de EE.UU.

Próximos pasos
La reunión de Lancaster House definirá si Europa logra una postura cohesionada o si las grietas expuestas en Washington profundizan la incertidumbre. Con la sombra de Trump sobre la OTAN y su cercanía a Putin, la presión sobre Kiev para ceder territorios crece, pero Zelenski insiste: “La paz solo es posible con soberanía intacta”. El domingo, Europa dará su respuesta.