Nacionales

TSS anuncia nuevo Salario Mínimo Nacional y actualización de topes de cotización para 2025-2026

67f04b6689ad48b0680869da

La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) ha dado a conocer los nuevos montos del Salario Mínimo Nacional y los topes de cotización para el régimen contributivo que entrarán en vigor a partir del 1 de abril de 2025, con una segunda fase de incrementos programada para febrero de 2026.

Nuevo Salario Mínimo Nacional en dos etapas

De acuerdo con la resolución 01-2025, el Salario Mínimo Nacional se establecerá en RD$ 21,674.80 en su primera fase, con aplicación desde abril de 2025. Este monto servirá como base para las notificaciones de pago de la TSS y permanecerá vigente hasta el 1 de febrero de 2026.

A partir del 1 de febrero de 2026, entrará en vigor la segunda fase del aumento, elevando el Salario Mínimo Nacional para el cálculo de los topes de cotización del régimen contributivo a RD$ 23,223.00, lo que representa un incremento de aproximadamente 7.1% respecto a la primera fase.

Nuevos topes de cotización para seguros sociales

Los topes de cotización salarial también experimentarán un aumento escalonado en dos fases:

ConceptoDesde abril 2025 (RD$)Desde febrero 2026 (RD$)
Salario Mínimo Nacional21,674.8023,223.00
Seguro de Riesgos Laborales86,699.2092,892.00
Seguro Familiar de Salud216,748.00232,230.00
Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia (pensiones)433,496.00464,460.00

Los nuevos topes representan múltiplos del Salario Mínimo Nacional: el tope del Seguro de Riesgos Laborales equivale a 4 veces el salario mínimo, el del Seguro Familiar de Salud a 10 veces, y el del Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia a 20 veces.

Fundamento legal de las modificaciones

Estas modificaciones responden a la resolución CNS-01-2025, emitida por el Comité Nacional de Salarios, que actualizó el salario mínimo para los trabajadores del sector privado no sectorizado. La medida forma parte de la política de ajustes periódicos que busca mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y garantizar una adecuada cobertura de la seguridad social.

Los empleadores deberán ajustar sus sistemas de nómina y contribuciones a la seguridad social para cumplir con estos nuevos montos en las fechas establecidas, mientras que los trabajadores verán reflejados estos cambios tanto en sus salarios mínimos como en los topes máximos de cotización para los diferentes seguros sociales.

La TSS ha indicado que ofrecerá orientación a empleadores y trabajadores para facilitar la transición hacia estos nuevos montos y asegurar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la resolución.