Farándula

Taylor Swift menciona al Real Madrid en una canción y enciende las interpretaciones

IMG 1616

Taylor Swift volvió a sacudir el panorama musical este viernes con The Life of a Showgirl, un álbum cargado de referencias inesperadas, ironía y confesiones veladas. Una de las más comentadas ya es la mención al Real Madrid en la canción “Wish List”, donde enumera aspiraciones imposibles al estilo de cualquier lista de deseos: ganar un Óscar, conquistar una Palma de Oro en Cannes… o firmar un contrato con el club blanco.

La línea no pasó desapercibida. No solo porque Swift llenó el Santiago Bernabéu en mayo de 2024 con dos shows históricos de The Eras Tour, que convirtieron la capital española en un auténtico epicentro cultural, sino también porque alude a un equipo cuya grandeza se mide tanto en títulos como en las millonarias cifras de sus fichajes: de los 127 millones de euros por Jude Bellingham a los 94 millones que alguna vez pagaron por Cristiano Ronaldo.

Las interpretaciones se multiplican. Para algunos, la frase es un guiño cariñoso a Madrid y al vínculo que creó con su público español durante la gira. Para otros, es una crítica irónica al apetito por lo inalcanzable, al lujo y al poder económico que orbitan alrededor del fútbol de élite.

Pero en medio de todas esas lecturas, la conclusión parece sencilla: lo que Swift realmente quiere no es un contrato con el Real Madrid, ni premios de cine, ni íconos de la moda. Lo dice claro en el estribillo: “Solo te quiero a ti”. Una línea que la prensa y los fans ya señalan como una dedicatoria directa a Travis Kelce, estrella de la NFL y su prometido.

Así, Swift vuelve a jugar con lo personal y lo universal, con lo cultural y lo pop, usando al Real Madrid como símbolo de lo inalcanzable, mientras convierte su disco en otro capítulo de confesiones encriptadas que saben combinar lo íntimo con lo masivo.