Nacionales Salud

SISALRIL da visto bueno para incluir reducción de mamas en cobertura del seguro médico

IMG 6838

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) presentó una propuesta histórica para que el Seguro Familiar de Salud (SFS) cubra las cirugías de reducción mamaria en casos de hipertrofia mamaria sintomática, condición también conocida como gigantomastia. La medida beneficiaría a miles de mujeres, así como a hombres con ginecomastia severa, en República Dominicana.

El planteamiento fue entregado por el doctor Orlando Vargas, presidente de la Fundación Vargas Almonte (FUNVA), al senador de Barahona, Moisés Ayala, y fue discutido durante la segunda sesión ordinaria del Comité Interinstitucional de Salud y Riesgos Laborales. Allí se analizaron diversas propuestas para ampliar la cobertura del SFS a nuevos procedimientos y medicamentos.

“Con esta decisión, sin precedente en República Dominicana, nuestro país se coloca a nivel mundial en un estándar importante en materia de salud”, expresó Vargas, quien ha encabezado múltiples jornadas médicas en comunidades vulnerables.

La propuesta ya fue enviada al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), que tendrá la última palabra. Su aprobación respondería a la resolución del Senado presentada por el senador Ayala y aprobada de forma unánime por 28 senadores en diciembre de 2024.

El superintendente de SISALRIL, Miguel Ceara Hatton, valoró la propuesta como un paso hacia un sistema más justo y eficiente. “Espero que estas discusiones nos ayuden a mejorar el sistema de salud y las condiciones de vida de la población”, declaró.

Desde FUNVA se reconoce que la cobertura de esta cirugía representa un alivio tangible para quienes enfrentan dolencias físicas, problemas de postura, dificultades respiratorias, baja autoestima y estigmas sociales derivados de esta condición.

La decisión final ahora está en manos del CNSS.