El Senado de la República se alista para discutir nuevamente la reforma laboral, concentrándose en los temas más controvertidos: el régimen de cesantía, la creación de un juez de conciliación laboral y una posible modificación en el límite de las horas extras.
Rafael Barón Duluc, presidente de la Comisión de Reforma Laboral, aseguró que la cámara alta ya cuenta con un amplio conocimiento del proyecto, por lo que esta vez el debate podría ser más breve. “El proyecto se reintrodujo de nuevo y se va a discutir posiblemente de forma más abreviada, no tan extensa como en la primera ocasión”, señaló.
En la Cámara de Diputados, legisladores expresaron su expectativa de recibir una propuesta más equilibrada y consensuada, que incorpore las observaciones de todos los sectores. El diputado oficialista Aníbal Díaz (PRM) advirtió que la falta de consenso fue una de las debilidades iniciales del proyecto. “No puede haber una reforma laboral sin consenso con el empleador, que al final es quien paga y genera los empleos”, afirmó.
En tanto, el diputado opositor Charlie Mariotti (PLD) subrayó la importancia de escuchar a todas las partes. “El diálogo debe rendir frutos, pero se le debe escuchar a todos los que participan, no solamente a unos cuantos”, dijo.
La Comisión Senatorial enfrenta presión de gremios, sindicatos y organizaciones civiles que alertan sobre el riesgo de aprobar una reforma que pueda debilitar derechos laborales o comprometer la competitividad empresarial.
Este martes, representantes de los empresarios, trabajadores y la comisión legislativa se reunirán nuevamente en el Salón Polivalente del Senado con la meta de alcanzar un acuerdo que permita avanzar con este proyecto.