Tras la aprobación en segunda lectura por el Senado, el proyecto de reforma al Código Penal dominicano —impulsado por el senador Rogelio Genao y compuesto por 411 artículos con más de 100 modificaciones— está a la espera de ser introducido en la Cámara de Diputados, donde aún no se ha iniciado su discusión formal debido a la extensión del documento.
La Cámara Baja cuenta con solo cuatro días hábiles antes de que finalice la primera legislatura ordinaria (2024–2028), pero no corre riesgo de perimir, ya que fue introducido en la actual legislatura. El presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, aseguró que el proyecto será recibido e incluido en la orden del día este miércoles 17 de julio.
Puntos clave del proyecto:
Temas sensibles abordados:
- Aborto (Artículo 112): se incluye una eximente penal cuando la vida de la madre esté en peligro y se hayan agotado los medios médicos disponibles. No se incluyen las otras dos causales.
- Responsabilidad penal de iglesias: se elimina la exención para iglesias propuesta inicialmente, y se aclara que podrán ser juzgadas penalmente cuando sus representantes incurran en delitos.
Nuevas tipificaciones penales:
Incluye más de 70 nuevas figuras penales, entre ellas:
- Feminicidio, terrorismo, genocidio, sicariato, desaparición forzada
- Robo de identidad, bullying, difusión de imágenes sin consentimiento
- Manipulación genética no consentida, violencia tecnológica
- Atentados culposos por personas jurídicas, actividades sexuales no consentidas
- Responsabilidad penal por negligencia en el control de subordinados
También introduce regulaciones penales en temas de reproducción asistida, acoso escolar, biotecnología, datos personales y violencia estructural.
Contexto:
Diversos sectores sociales y jurídicos han reclamado la urgencia de actualizar el Código Penal, vigente desde el siglo XIX y basado en el modelo napoleónico de 1810.
El debate en la Cámara de Diputados será decisivo para determinar si se entrega finalmente al Poder Ejecutivo una versión modernizada de esta pieza clave para el sistema de justicia dominicano.