Nacionales

RD Vial trae una nueva era para las autopistas dominicanas con “Carreteras Limpias”

PHOTO 2025 07 28 14 11 10

El Fideicomiso RD Vial, en alianza estratégica con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ha puesto en marcha Carreteras Limpias, un programa nacional que redefine la manera en que se gestionan y preservan las autopistas del país.

Esta iniciativa no se limita a retirar residuos sólidos de las vías: apuesta por un modelo de intervención integral que combina limpieza, seguridad vial, restauración paisajística y sostenibilidad ambiental. Un proyecto que, más que operativo, es cultural.

PHOTO 2025 07 28 14 11 11

Tecnología al servicio del orden vial

El plan incorpora maquinaria especializada de última generación y sistemas automatizados de barrido, con los que se busca garantizar eficiencia, velocidad y menor exposición del personal operativo. Autopistas claves como la Duarte, Las Américas, la 6 de Noviembre, y las circunvalaciones de Santo Domingo, Santiago y Baní serán los primeros corredores intervenidos.

Además de mantener la vía transitable y visualmente limpia, esta tecnología permite minimizar emisiones de polvo y partículas, reducir riesgos de accidentes por desechos en la vía y prolongar la vida útil del asfalto.

Intervención de laterales: más que estética

Uno de los componentes más innovadores del programa es el abordaje de los márgenes viales. Esto incluye limpieza de cunetas, poda técnica de arbustos, adecuación de taludes, eliminación de vertederos improvisados y desbroce de maleza. Acciones que no solo embellecen, sino que aportan seguridad, previenen inundaciones y contribuyen a una conducción más segura y agradable.

PHOTO 2025 07 28 14 11 10 2

Más que limpieza: cultura y sostenibilidad

Al presentar el programa, el director ejecutivo de RD Vial, Hostos Rizik Lugo, destacó: “Con Carreteras Limpias damos un paso firme hacia una gestión vial más moderna, eficiente y sostenible. Esta transformación no solo embellece nuestras autopistas, sino que mejora la seguridad, eleva la calidad del entorno y fomenta una cultura ciudadana de respeto y cuidado por los espacios públicos”.

El proyecto marca una ruptura con las prácticas pasadas de mantenimiento vial y posiciona al país en una ruta más cercana a estándares internacionales de sostenibilidad e infraestructura.

Con Carreteras Limpias, RD Vial y el MOPC consolidan su visión de una red vial moderna, verde y segura, alineada con una República Dominicana que avanza con innovación y responsabilidad.