La creatividad y la innovación vuelven a tomar protagonismo en el ecosistema emprendedor dominicano con la inauguración de EmprendeLab 2025, la segunda edición del programa impulsado por el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme). El evento reunió a 25 emprendedores seleccionados de entre más de cien aspirantes.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, encabezó la apertura y destacó la importancia de construir espacios donde los jóvenes puedan conectar, aprender y transformar ideas en proyectos con impacto real. “Impulsar la innovación no es solo un apoyo económico, es sembrar oportunidades que generen empleo, crecimiento y desarrollo tecnológico en nuestro país”, dijo Mejía.
Por su parte, el director general de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, aseguró que EmprendeLab es mucho más que un concurso:
“Celebramos hoy el nacimiento de una generación de emprendedores dominicanos dispuesta a conquistar nuevos mercados, explorar tecnologías emergentes y crear oportunidades que antes solo eran sueños”.
El programa, diseñado en cinco etapas —educar, identificar, activar, acelerar y escalar— busca dar visibilidad al talento nacional y conectar a los participantes con mentorías, formación y oportunidades de financiamiento. Esta edición cuenta con el respaldo de aliados locales e internacionales, entre ellos la Iniciativa DINAMICA II, el BCIE, la Unión Europea y el KfW de Alemania.
Durante su intervención, Mejía presentó cifras que destacan la relevancia del emprendimiento en la región: las Mipymes representan el 99% del tejido empresarial en América Latina, generan más del 60% del empleo formal y aportan hasta el 38.6% del PIB. Solo en 2024, el financiamiento a startups creció un 26%, con especial énfasis en los sectores fintech y software. En República Dominicana, las Mipymes constituyen el 98.4% de las empresas, generan más de 3 millones de empleos y aportan 32% del PIB.
La jornada incluyó conferencias y paneles sobre innovación empresarial, agrotech, telecomunicaciones y productividad, además de compartir casos de éxito inspiradores. Los 25 emprendedores competirán en distintas categorías, recibiendo formación, mentoría y acceso a oportunidades de financiamiento, explicó Cairo Arévalo, director de proyectos de Innovación de Promipyme.
Gómez Mazara cerró el acto subrayando que EmprendeLab 2025 es una plataforma para transformar ideas en proyectos de alto impacto, promover la innovación y abrir nuevas oportunidades de crecimiento para las Mipymes del país.
“Nuestro objetivo es que cada joven con una idea pueda convertirla en una realidad que transforme su vida y la de su comunidad”, concluyó.