El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este viernes que cinco personas han perdido la vida durante el primer día del Operativo Semana Santa 2025, según detalló su director Juan Manuel Méndez en rueda de prensa.
Del total de fallecimientos, cuatro se produjeron por accidentes de tránsito en las carreteras La Romana-Higüeral, Sánchez-Samaná, Dajabón y el municipio Najayo (San Cristóbal). La quinta víctima, de nacionalidad haitiana, murió por asfixia por inmersión al introducirse en un balneario previamente clausurado por las autoridades en la provincia Montecristi.
El informe del COE detalla que se registraron 25 accidentes de tránsito con 26 personas afectadas. De estos percances, 22 involucraron motocicletas, dos vehículos livianos y uno una yipeta, distribuidos en 11 tramos carreteros y 14 zonas urbanas. Adicionalmente, 84 personas resultaron intoxicadas por consumo excesivo de alcohol y 13 por alimentos.
En otro anuncio importante, Méndez comunicó la extensión del horario permitido para el uso de playas y balnearios hasta las 7:00 de la noche, medida que entrará en vigor a partir de este Sábado Santo. "La fuerza empeñada tendrá un poco más de labor, pero la población podrá ser acompañada y cuidada por todos nosotros", expresó el funcionario durante un recorrido por la playa Boca Chica.
Esta decisión responde a instrucciones del presidente Abinader para atender a la población durante el asueto de Semana Mayor, pese a representar un desafío adicional para los organismos de socorro.
El operativo, que concluirá el domingo de resurrección a las 6:00 p.m., cuenta con cerca de 50,000 miembros de 22 instituciones gubernamentales desplegados en las principales vías, autopistas, playas y balnearios autorizados. Cabe destacar que 266 balnearios y playas fueron clausurados por representar alto riesgo para los bañistas, siendo Santo Domingo (36), San José de Ocoa (24), La Altagracia (21) y Santiago (16) las provincias con mayor número de zonas restringidas.