Nacionales

Presidente Abinader impulsa desarrollo de Peravia con inauguración de obras viales e hidráulicas

IMG 20250404 WA0135 scaled

El presidente Luis Abinader encabezó este viernes la inauguración de importantes proyectos de infraestructura en la provincia Peravia, que incluyen la reconstrucción de las calles de la Zona Universitaria y la primera etapa de la adecuación y rehabilitación del río Baní, obras que forman parte del plan integral de modernización urbana implementado por su administración.

Reconstrucción vial en la Zona Universitaria

Tras supervisar los avances de la circunvalación de Baní, el mandatario dejó formalmente inaugurada la reconstrucción de las calles de la Zona Universitaria, incluyendo los sectores Brisa del Norte y Las Colinas, proyecto ejecutado con una inversión de 148 millones de pesos.

Esta obra, realizada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), abarca una extensión total de 7.2 kilómetros, con un ancho promedio de 5.5 metros, mejorando significativamente la conectividad en esta zona.

El ministro Eduardo Estrella manifestó su satisfacción por la entrega de esta importante infraestructura y reafirmó el compromiso gubernamental con el desarrollo vial. "En los próximos días se estará subiendo una nueva licitación para seguir asfaltando en este municipio cabecera, en los diferentes municipios, en los distritos municipales y en todo el país", aseguró el funcionario, quien destacó que durante la actual gestión ya se han asfaltado 192 kilómetros de calles solo en Peravia.

El senador provincial Julito Furcal resaltó el impacto positivo de estas obras en la calidad de vida de los habitantes, señalando que el presidente Abinader "será recordado como el presidente que más ha hecho por esta provincia".

Protección contra inundaciones: Primera etapa de rehabilitación del río Baní

Posteriormente, el jefe de Estado entregó la primera etapa de la adecuación y rehabilitación del río Baní, un proyecto crucial que busca garantizar la protección de más de 20,000 personas ante futuras crecidas del afluente durante períodos de alta pluviometría.

Los trabajos, ejecutados a través del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), consistieron en la canalización de un tramo de tres kilómetros del río, aguas abajo del puente que une la carretera Santo Domingo-Baní, e incluyeron el revestimiento de taludes con muros de gaviones y la construcción de muros en ambas márgenes utilizando material de la propia canalización.

Olmedo Caba, director ejecutivo del Indrhi, explicó que estas intervenciones permitirán que el cauce maneje mayores volúmenes de agua y estabilice los taludes para reducir la velocidad del flujo. Además, anunció que la segunda etapa del proyecto será incluida en el próximo presupuesto de la institución.

Mesa de trabajo y anuncios de nuevos proyectos

Más temprano, Abinader encabezó una mesa de trabajo con funcionarios gubernamentales y líderes comunitarios en el Salón Parroquial de la catedral de Baní, donde anunció que en los próximos cuatro o cinco meses iniciarán los trabajos de construcción del malecón de Baní en playa Los Almendros, con un presupuesto asignado de 600 millones de pesos.

Durante este encuentro, el presidente también destacó el proyecto hotelero de Punta Arena como un elemento dinamizador del desarrollo turístico local, describiendo esta playa como "una de las más bonitas del país".

"Les vamos a seguir dando seguimiento a estos temas, en un contacto permanente como lo hacemos constantemente con las diferentes provincias del país", aseguró el mandatario, quien enfatizó la necesidad de aumentar y mejorar el empleo en la provincia mediante la diversificación económica e introducción de nuevos proyectos, como los relacionados con semiconductores.

Proyectos de gran envergadura anunciados

Durante el encuentro, diversos funcionarios presentaron actualizaciones sobre proyectos estratégicos para la provincia:

  • El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Rafael Salazar, anunció que en junio comenzarán los trabajos de la presa de La Gina, con una inversión superior a los 6,000 millones de pesos. Esta obra incluirá dos puentes y una carretera.
  • Wellington Arnaud, director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), informó sobre la ampliación del acueducto de Baní con un presupuesto aproximado de 2,000 millones de pesos, y mencionó que está presupuestada la intervención de la cañada de La Pava en Nizao.
  • Olmedo Caba, del Indrhi, indicó que ya se cuenta con un presupuesto de 130 millones de pesos para el canal de Juan Caballero y que actualmente se realizan trabajos de revisión y mantenimiento del sistema de bombeo provincial.

El presidente escuchó numerosas peticiones de representantes comunitarios, entre ellas solicitudes para mejorar el acceso a playas, crear empleos, construir oficinas gubernamentales, mejorar servicios de agua potable y electricidad, remodelar instalaciones deportivas, y establecer servicios esenciales como un banco de sangre provincial y una estación de bomberos.

IMG 20250404 WA0140 1

A la actividad asistieron el ministro de Deportes, Kelvin Cruz; la gobernadora provincial, Angela Yadira Báez; el viceministro de Mantenimiento Vial, Fernando Taveras; el director de la DGII, Luis Valdez; los alcaldes de Baní, Matanzas y Nizao; varios diputados y el obispo de Baní, Faustino Burgos, evidenciando la relevancia de estos proyectos para el desarrollo integral de la provincia Peravia.