Justicia

Onguito Wa sentenciado a multa y tres años de prisión

ondkamdamdmaaue

El exponente de música urbana Elvis Manuel Santos Alcántara, conocido artísticamente como "Onguito Wa", ha sido condenado a tres años de prisión por su responsabilidad en un accidente de tránsito que resultó en la muerte de un ciudadano haitiano. La sentencia fue dictada por la jueza Franchesca Potentini Rosario de la Quinta Sala del Tribunal Especial de Tránsito del Distrito Nacional, tras acoger la solicitud presentada por el Ministerio Público.

Detalles del incidente y la fuga
El accidente ocurrió en la madrugada del 29 de octubre de 2022, cuando Elma Avener, de 25 años, se desplazaba en motocicleta por la avenida Duarte en dirección a la Nicolás de Ovando. Según estableció la investigación, tras el impacto, Santos Alcántara abandonó el lugar de los hechos, dejando en la escena la yipeta Mercedes-Benz de color negro que conducía en el momento del siniestro.

Este acto de fuga constituyó un agravante en el caso, como se refleja en los artículos de la ley de tránsito que fueron aplicados en la sentencia.

Condena y centro de reclusión
El tribunal validó las pruebas presentadas por el procurador fiscal litigante Alfredo Elías Valenzuela, adscrito a la Fiscalía de Tránsito del Distrito Nacional, determinando que Onguito Wa fue el autor material del accidente que provocó golpes y heridas causantes de la muerte instantánea de la víctima.

Además de la pena privativa de libertad, el tribunal impuso al artista una multa equivalente a 50 salarios mínimos del sector público centralizado. La jueza ordenó que el condenado cumpla su sentencia en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, una de las principales instalaciones penitenciarias del país.

Marco legal de la sentencia
La condena se fundamenta en la violación de múltiples artículos de la Ley No. 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana, específicamente los artículos 300 (numeral 3), 303 (numeral 5), 304 (numeral 2), 303 (párrafo), 308, 309 y 310, que tipifican diversas infracciones relacionadas con accidentes de tránsito con resultado de muerte y el abandono de la escena.

Este caso ha generado considerable atención mediática debido a la popularidad del artista en la escena musical urbana dominicana, y pone de relieve las graves consecuencias legales que pueden derivarse de conductas imprudentes al volante, particularmente cuando se abandona a las víctimas sin prestarles la asistencia requerida.