Nacionales

Nuevo récord de turistas en el primer trimestre: 3,34 millones

dc

República Dominicana ha establecido un nuevo récord en el sector turístico al recibir 3,348,718 visitantes durante el primer trimestre de 2025, superando en un 4% las cifras del mismo período del año anterior, según informó el Ministerio de Turismo.

Crecimiento sostenido pese a la incertidumbre global

"Pese a la incertidumbre en el panorama mundial, que ha afectado el flujo turístico internacional, nuestro turismo sigue fuerte, registrando un notable incremento en los primeros tres meses de este 2025 con relación al mismo período de años anteriores", destacó el ministro de Turismo, David Collado.

El número total de llegadas representa un aumento del 16% en comparación con 2023 y un impresionante 234% respecto a 2019, año que el ministerio toma como referencia por ser previo a la pandemia de COVID-19.

Turismo de cruceros impulsa el crecimiento

El sector de cruceros mostró el mayor dinamismo durante este período, con más de un millón de pasajeros y tripulantes visitando el país, lo que representa un incremento del 15% respecto al mismo trimestre de 2024.

Por vía aérea, República Dominicana recibió 2,320,725 visitantes entre enero y marzo. Aunque esta cifra implica una leve disminución del 0.6% en comparación con 2024, aún supone un aumento del 12% frente al primer trimestre de 2023 y un crecimiento del 24% respecto a 2019.

Operaciones y ocupación hotelera

En los primeros tres meses del año, el país recibió:

  • 18,473 vuelos comerciales con una ocupación general de asientos del 76%
  • 367 operaciones de cruceros

La industria hotelera dominicana registró una ocupación promedio del 81%, con las zonas turísticas principales mostrando resultados excepcionales:

  • Punta Cana-Bávaro: 89% de ocupación
  • La Romana: 85% de ocupación

Estos resultados confirman la posición de República Dominicana como un destino turístico líder en el Caribe, demostrando resiliencia y capacidad de crecimiento incluso en un contexto de incertidumbre económica global.