Noticias Trending

Muere Val Kilmer a los 65 años, la estrella que encarnó a Batman y Jim Morrison en el cine

916afb49 ef4a 484f b7ba
2c008df0 0f8b 11f0 9194 236ce7bf1765.jpg

Val Kilmer, actor originario de Hollywood que alcanzó el estrellato como Jim Morrison y Batman, pero cuyas dotes polifacéticas y personalidad escurridiza lo convirtieron también en un actor secundario de alto nivel, murió el martes en Los Ángeles. Tenía 65 años. La causa fue una neumonía, según informó su hija, Mercedes Kilmer, quien añadió que aunque Kilmer se había recuperado del cáncer de garganta que le diagnosticaron en 2014, las secuelas de esta enfermedad habían comprometido su sistema inmunológico.

Legado cinematográfico

La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de reacciones en la industria cinematográfica, donde Kilmer era respetado por su talento versátil y su dedicación al oficio. Tom Cruise, su compañero en "Top Gun", expresó su pesar a través de redes sociales: "Val no solo era un actor extraordinario, sino un verdadero artista. Su Iceman será siempre uno de los personajes más memorables con los que he tenido el privilegio de compartir pantalla".

Oliver Stone, quien dirigió a Kilmer en "The Doors" y "Alejandro", destacó la intensidad que el actor aportaba a cada personaje: "Val poseía esa rara capacidad de sumergirse completamente en un papel. Como Jim Morrison, no solo interpretó al personaje, lo habitó con una autenticidad que pocas veces he visto en mi carrera".

Un camino marcado por la reinvención

Los últimos años de Kilmer estuvieron marcados por su lucha contra el cáncer y su determinación por seguir trabajando a pesar de las limitaciones físicas. El documental "Val", estrenado en 2021, ofreció una mirada íntima a su batalla personal y profesional, mostrando tanto su vulnerabilidad como su resiliencia.

Tras su diagnóstico de cáncer, Kilmer se sometió a una traqueotomía que afectó permanentemente su capacidad para hablar. Sin embargo, con la ayuda de la tecnología de inteligencia artificial, pudo recuperar su voz para proyectos como "Top Gun: Maverick" (2022), donde hizo un emotivo cameo retomando su papel de Tom "Iceman" Kazansky.

En los meses previos a su fallecimiento, Kilmer había estado trabajando en la preproducción de su largamente planeada película sobre Mark Twain y Mary Baker Eddy, un proyecto que había sido su pasión durante más de una década.

Reacciones y tributos

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas emitió un comunicado recordando la contribución de Kilmer al séptimo arte: "Su versatilidad como actor y su compromiso con la interpretación dejaron una huella indeleble en el cine americano. Su trabajo continuará inspirando a generaciones de artistas".

Sus hijos, Mercedes y Jack Kilmer, emitieron un comunicado conjunto agradeciendo el apoyo del público: "Nuestro padre vivió intensamente y amó profundamente su oficio. Encontró belleza incluso en los momentos más difíciles. Agradecemos el cariño que siempre le mostraron sus fans, quienes fueron una fuente constante de alegría para él, especialmente durante sus últimos años".

Se ha anunciado que habrá una ceremonia privada para la familia en los próximos días, seguida de un memorial público en Los Ángeles donde colegas y admiradores podrán rendir homenaje a su legado artístico.

Con la partida de Val Kilmer, Hollywood pierde a uno de sus intérpretes más singulares, un actor que, como él mismo dijo una vez, "prefería ser interesante antes que popular". Su filmografía, que abarca más de cuatro décadas, permanecerá como testimonio de un talento que supo reinventarse constantemente, dejando una marca inconfundible en cada personaje que interpretó.