El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, anunció que este lunes dará a conocer la posición oficial de su institución respecto al conflicto que mantiene paralizados decenas de proyectos urbanísticos y turísticos, principalmente en Punta Cana, debido a la negativa del ministerio de emitir cartas de no objeción a permisos otorgados por juntas municipales.
“Ya el lunes (hoy) vamos a aclarar el panorama”, declaró Bonilla en una conversación con el periódico Bávaro News, dejando entrever que en las próximas horas el Ministerio podría destrabar la situación que afecta inversiones millonarias en la región Este del país.
Según fuentes del medio, más de 30 proyectos de gran envergadura en Punta Cana se encuentran paralizados a la espera de la carta de no objeción por parte del MIVED, a pesar de que los permisos fueron tramitados por al menos 27 distritos municipales con jurisdicción urbanística.
El conflicto tiene como eje central el artículo 24 de la Ley de Ordenamiento Territorial, que otorga a los distritos municipales con más de 15 mil habitantes el derecho a contar con sus propias oficinas de planeamiento urbano. Estas oficinas están facultadas para evaluar y aprobar proyectos de construcción en sus territorios. Posteriormente, el MIVED debe emitir la carta de no objeción como trámite administrativo, lo cual hasta el momento no ha ocurrido.
Esta omisión ha sido interpretada por la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) como una violación directa a la legislación vigente. La entidad ha respondido con acciones legales, incluyendo un proceso por desacato contra el ministro Bonilla y el MIVED, bajo acusaciones de obstrucción institucional.
Mientras tanto, se informa que un equipo legal del ministerio analiza una salida técnica y jurídica al impasse, en medio de crecientes presiones por parte de autoridades locales, desarrolladores inmobiliarios y representantes del sector turístico, quienes advierten que el estancamiento pone en riesgo la generación de empleos y la estabilidad de inversiones claves para la economía del Este.
El sector turístico, en especial en zonas como Verón-Punta Cana, ha mostrado preocupación por la inseguridad jurídica que esto representa, insistiendo en la necesidad de establecer un marco claro y respetuoso del ordenamiento legal para destrabar los proyectos y recuperar el dinamismo económico de la región.