Nacionales

Ministro de Medio Ambiente asegura que la minería cumple con certificaciones

Paino Henriquez ministro de Medioambiente scaled 1

Santo Domingo, República Dominicana.— En el marco del encuentro industrial organizado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, defendió el desempeño ambiental del sector minero local, asegurando que los proyectos en operación cumplen con todas las certificaciones y estándares internacionales.

“Las evaluaciones realizadas demuestran que la minería en el país opera bajo los parámetros exigidos, con monitoreos rigurosos a nivel local y global”, afirmó Henríquez durante su intervención, donde subrayó que el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental “no son opuestos, sino aliados indispensables”. El funcionario invitó a reflexionar sobre el rol del sector: “A sinceridad: ¿qué fuéramos sin los aportes de la minería durante estos diez años?”.

Hacia un “Ministerio Inteligente”
Henríquez detalló los avances en la modernización de la institución, alineada con la visión del presidente Luis Abinader de impulsar un “reencuentro con la naturaleza”. Destacó la implementación de inteligencia artificial y robótica para agilizar trámites, como la aprobación de certificaciones de Impacto Mínimo, que pasará de un proceso “largo y tedioso” a solo diez días. “Estamos construyendo un Ministerio Inteligente, ágil y al servicio de la ciudadanía”, sostuvo.

Sostenibilidad: clave para el liderazgo empresarial
Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD, coincidió en que la sostenibilidad trasciende el cumplimiento normativo: “Es una ventaja competitiva. Sin liderar en este ámbito, las empresas están condenadas a desaparecer”. Resaltó tendencias como la digitalización, la industria 4.0, las energías renovables y la economía circular como ejes para reducir la huella ecológica y optimizar recursos.

Brache también enfatizó la necesidad de colaboración entre el sector privado, el gobierno y la sociedad: “El desarrollo equilibrado exige diálogo y acciones conjuntas que prioricen tanto el crecimiento económico como la protección ambiental”.

Julio Virgilio Brache 1

Un debate en contexto
Las declaraciones se producen en medio de un año clave para la política ambiental dominicana, marcado por el lanzamiento de la Temporada de Prevención de Incendios Forestales 2025 y críticas de grupos ecologistas que exigen mayor transparencia en proyectos extractivos. Henríquez cerró su intervención reiterando el compromiso de “transformar la institucionalidad para responder a los desafíos de hoy”, mientras el sector industrial apuesta a tecnologías limpias para mantener su relevancia global.

Snapinst.app 476359784 18484489765063642 5204557965562674290 n 1080