Nacionales

Ministro de Hacienda Magín Díaz refuerza compromiso de trabajo conjunto con la AIRD

IMG 9793

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, sostuvo este martes un encuentro con la Directiva Nacional de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), donde reafirmó la disposición de su gestión de trabajar de la mano con los sectores productivos para fortalecer la economía, atraer inversión y generar empleos de calidad.

🔹 Diálogo con la industria
Durante la reunión, realizada en la sede de la Torre Empresarial AIRD, los representantes del sector industrial expusieron los principales desafíos de competitividad, subrayando la importancia de crear condiciones favorables para la inversión extranjera y el desarrollo del sector.

El ministro escuchó de primera mano las inquietudes de los industriales y destacó que estos espacios de diálogo buscan no solo dinamizar la economía, sino también consolidar una sinergia sólida entre Gobierno y sector privado, orientada al desarrollo sostenible del país.

“El país necesita que trabajemos unidos para fortalecer nuestra industria, atraer inversión y generar empleos de calidad. Este es el camino para garantizar un crecimiento económico que se traduzca en bienestar para todos los dominicanos”, afirmó Díaz.

🔹 Apertura y confianza
Por su parte, el presidente de la AIRD, Julio Virgilio Brache, valoró la receptividad del funcionario y expresó que mantener canales de comunicación abiertos es fundamental para encontrar consensos y soluciones frente a los desafíos internos y externos que enfrenta la industria.

Brache resaltó que la disposición al diálogo mostrada por el ministro fortalece la confianza empresarial y crea un clima más favorable para mejorar la competitividad y fomentar la generación de empleos de calidad.

🔹 Agenda de encuentros productivos
Esta reunión forma parte de una agenda continua que impulsa el ministro Magín Díaz con diversos sectores productivos. En las últimas semanas, el funcionario también se ha reunido con la Junta de Directores del Conep, la ONEC, la Federación Dominicana de Comerciantes y representantes del sector mipymes, consolidando un enfoque de gestión basado en la apertura, el consenso y la construcción de políticas conjuntas para el desarrollo sostenible.