El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, encabezó este viernes la entrega de tres oficinas provinciales completamente remozadas y equipadas en Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde Mao, con el objetivo de optimizar la atención ciudadana y garantizar a los colaboradores espacios dignos para el desempeño de sus labores.
Durante el acto, Henríquez destacó que estas intervenciones forman parte de un plan nacional de modernización institucional que busca, para 2026, tener todas las oficinas en condiciones adecuadas, siguiendo el mandato del presidente Luis Abinader.



“Ya hemos realizado intervenciones en todo el país, mejorando las infraestructuras, y nuestra meta es que para 2026 todas estén intervenidas. Esto representa saldar una deuda histórica con el Ministerio de Medio Ambiente y con el país”, afirmó el ministro al dejar inaugurada la oficina de Dajabón.

Con esta entrega, suman 23 las oficinas remodeladas en el primer año de gestión de Henríquez. La meta es alcanzar un total de 70, incluyendo la construcción de 10 nuevas instalaciones al cierre de 2025 y otras seis en 2026.
Las mejoras abarcaron reparaciones estructurales, acondicionamiento de baños, construcción de un baño adicional para visitantes, instalación de mobiliario moderno y equipos tecnológicos como computadoras, aires acondicionados, escáneres y red de internet de fibra óptica. En Santiago Rodríguez, además, se construyó un almacén y una cocina equipada para el personal.
Henríquez también dispuso un incremento de entre 30 % y 40 % en la logística de combustible para asegurar la operatividad de las labores técnicas. Asimismo, anunció que la segunda etapa del plan incluirá la instalación de paneles solares en todas las oficinas provinciales y municipales para 2026.
El ministro subrayó que su gestión busca no solo proteger los recursos naturales, sino también modernizar la entidad mediante la digitalización de procesos. Actualmente, la plataforma del ministerio permite acceder en línea a 17 servicios ambientales, evitando desplazamientos a la sede central.
En la inauguración en Mao, la Asociación de Caza y Pesca reconoció al ministro por su liderazgo en la defensa del medio ambiente y su compromiso con el desarrollo sostenible.
Henríquez recordó que hasta ahora se ha acondicionado el 40 % de las áreas protegidas del país y que más de 400 guardaparques han sido capacitados y equipados con seguro médico, uniformes e insumos básicos, fortaleciendo la capacidad de respuesta del ministerio en todo el territorio nacional.