Un nuevo estudio publicado en Nature Human Behaviour contradice la idea de que la exposición a dispositivos tecnológicos deteriora las capacidades cognitivas, sugiriendo en cambio que el uso de notebooks y celulares en personas mayores de 50 años podría combatir el deterioro cognitivo.
Reducción significativa del riesgo
La investigación reveló que el uso de tecnologías digitales se correlaciona con un 58% menos de riesgo de deterioro cognitivo en adultos mayores. "El uso de tecnologías digitales se asoció con menores tasas de deterioro cognitivo a lo largo del tiempo", señalaron los investigadores.
"Nuestros datos sugieren que alentar a las personas mayores a utilizar la tecnología podría ser un enfoque potente para promover la salud cognitiva", afirma el doctor Jared F. Benge, uno de los coautores de la investigación, en un artículo de la Universidad de Texas.
Un extenso metaanálisis
Este metaanálisis se basó en 57 estudios previos que incluyeron datos de más de 400.000 adultos mayores de todo el mundo. Las conclusiones fueron contundentes: el uso generalizado de tecnología puede estar asociado a menores tasas de deterioro cognitivo en personas mayores de 50 años.
La tecnología no solo no debilitaría la capacidad cognitiva, como sugieren algunos expertos, sino que podría actuar como un factor protector de la salud cerebral.
Dos teorías enfrentadas
El estudio contribuye al debate entre dos teorías principales sobre el envejecimiento y las nuevas tecnologías:
Hipótesis de la demencia digital
- Introducida por el neurocientífico y psiquiatra alemán Manfred Spitzer
- Sostiene que la dependencia de dispositivos digitales debilita la capacidad cognitiva
- Argumenta que al dejar de ejercitar el cerebro por depender de la tecnología, hay consecuencias negativas a largo plazo
Hipótesis de la reserva tecnológica
- Ideada por el profesor de neuropsicología de la Universidad de Columbia, Yaakov Stern
- Propone que un entorno enriquecido con tecnología puede facilitar la independencia y funcionalidad de ancianos con síntomas de deterioro cognitivo
- Sugiere que las tecnologías digitales promueven comportamientos que preservan la cognición
Los investigadores del presente análisis respaldan claramente la hipótesis de la "reserva tecnológica", al encontrar evidencia de que las tecnologías digitales pueden promover comportamientos que preservan la cognición en lugar de deteriorarla.
Esta investigación resulta particularmente relevante en un momento en que la primera generación que ha interactuado gran parte de su vida con tecnología digital está llegando a una edad avanzada, aportando nuevas perspectivas sobre cómo la tecnología puede contribuir al envejecimiento saludable.