El expresidente Leonel Fernández, líder del partido Fuerza del Pueblo, instó este martes al Gobierno dominicano a garantizar la transparencia y gestión adecuada de las reservas de tierras raras del país, estimadas en 100 millones de toneladas. Estos 17 elementos químicos son estratégicos para industrias clave como la tecnología, la energía renovable, la seguridad nacional y la fabricación de vehículos eléctricos.
En un comunicado difundido en sus redes sociales, Fernández destacó la importancia de este recurso, cuya relevancia internacional quedó en evidencia tras la reciente visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. Sin embargo, advirtió que su explotación debe beneficiar al desarrollo nacional y no convertirse en una oportunidad perdida.
Propuestas clave de Fernández
- Transparencia en la gestión:
- Divulgar estudios, exploraciones y concesiones relacionadas con las tierras raras.
- Informar sobre las entidades nacionales e internacionales involucradas.
- Ampliación del Consejo de Administración de Emidom:
- Incluir expertos del Servicio Geológico Nacional, la Academia de Ciencias, universidades y representantes religiosos.
- Marco regulatorio:
- Crear una ley especial para regular la exploración y explotación de tierras raras.
- Educación y formación especializada:
- Establecer fondos para maestrías, cursos y programas de capacitación en minería y tierras raras.
- Implementar un plan de becas en el extranjero para profesionales del sector.
- Investigación científica:
- Fortalecer el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico (Fondocyt) para financiar investigaciones sobre minería y tierras raras.
- Rendición de cuentas:
- Presentar informes anuales al Congreso sobre el estado de las tierras raras y los proyectos de Emidom.
- Observatorio de tierras raras:
- Crear un organismo para investigar, sistematizar datos y publicar estudios científicos sobre el tema.
Un recurso estratégico en un mundo cambiante
Fernández subrayó que las tierras raras son fundamentales en la transición energética global y la competencia geopolítica entre potencias como EE.UU. y China. "Estamos ante una oportunidad histórica, pero debemos actuar con responsabilidad y visión de futuro", afirmó.
En cifras:
- 100 millones de toneladas: Reservas estimadas de tierras raras en RD.
- 17 elementos: Componentes clave para tecnologías avanzadas.
- 70% de la producción mundial: Controlada actualmente por China.
Un llamado a la acción
El expresidente concluyó su mensaje enfatizando que estas medidas buscan proteger los intereses del pueblo dominicano y asegurar que el país aproveche este recurso de manera sostenible y equitativa. "No podemos permitir que las tierras raras se conviertan en una maldición más; deben ser una bendición para el desarrollo nacional", sentenció.