El presidente Luis Abinader participó este miércoles en el tradicional almuerzo del Grupo Corripio, donde abordó temas clave para el país como el sistema eléctrico nacional, la renegociación con Aerodom, el salario mínimo público y su decisión de no optar por una nueva reelección.
Acompañado por varios miembros de su gabinete, entre ellos los ministros José Ignacio Paliza (Presidencia), Eduardo Estrella (Obras Públicas), Mayra Jiménez (Mujer), Faride Raful (Interior y Policía) y Luis Miguel De Camps (Trabajo), el mandatario destacó avances y proyecciones de su gestión, en un encuentro realizado en las instalaciones de la Editora Hoy.



“Holgura de generación eléctrica como nunca antes”
Uno de los principales anuncios del mandatario fue su previsión de que, para el año 2028, el país contará con una capacidad de generación eléctrica suficiente para garantizar la estabilidad del sistema.
“Estamos haciendo una expansión en generación como nunca antes y vamos a dejar en el 2028 una holgura de generación como nunca había tenido República Dominicana”, aseguró el presidente.
Detalló que actualmente se construyen plantas termoeléctricas que sumarán unos 1,600 megavatios (MW) al sistema: 1,200 MW en Manzanillo y 400 MW en la región Sur, con lo cual se busca estabilizar el suministro, especialmente en el Cibao. A esto se suman 200 MW de energía renovable integrados recientemente.
Asimismo, resaltó las inversiones récord en las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDES) para reducir las pérdidas técnicas y comerciales, y afirmó que el objetivo es disminuirlas en un 8% a 10% para el año 2028.
Responde a Leonel Fernández por Aerodom
El presidente también respondió a los cuestionamientos del expresidente Leonel Fernández sobre el destino de los fondos obtenidos tras la renegociación del contrato con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).
“Qué bueno que el presidente Fernández reconoce la buena negociación que hicimos con Aerodom. Lo que no sé es qué se hizo con los recursos de la negociación que él firmó. ¿Hubo recursos? Pregúnteselo”, expresó Abinader.
Anunció que el próximo 13 de agosto se dará el primer picazo para la construcción de una segunda terminal en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), como parte del acuerdo con Aerodom. Además, informó que los trabajos en el proyecto vial de Pintura, en la avenida 27 de Febrero, serán inaugurados en octubre.
El contrato renegociado contempla ingresos para el Estado por US$775 millones, de los cuales unos 16,000 millones de pesos serán destinados a obras de infraestructura.
Revisión del salario mínimo público
Durante su intervención, Abinader también reveló que su gobierno está revisando un posible aumento al salario mínimo del sector público, actualmente establecido en RD$10,000 mensuales.
“Estamos en proceso de revisión. Es indignante el nivel del salario mínimo actual, y estamos evaluando alternativas en el marco del nuevo presupuesto nacional”, señaló.
Reafirma que no buscará reelección
Finalmente, el presidente reiteró su compromiso de no postularse para un nuevo período presidencial, en consonancia con su promesa de romper con el caudillismo en la política dominicana.