El presidente Luis Abinader juramentó este lunes a Yeni Berenice Reynoso, de 44 años, como nueva procuradora general de la República, tras ser elegida por unanimidad por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). La ceremonia, celebrada en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, ocurrió horas después de que el CNM sesionara para designar también a siete procuradores adjuntos, cuyos nombres aún se evalúan.
De Luperón al Palacio: una trayectoria sin precedentes
Nacida en Luperón, Puerto Plata, Reynoso se convirtió en la primera mujer fiscal del Distrito Nacional, a los 27 años, en la más joven en ocupar ese cargo en Santiago. Conocida como "Yeni prisión" por su récord imbatible en tribunales —no perdió ningún caso—, su nombramiento marca un hito en un sistema judicial dominante en figuras masculinas.
Un nombramiento con respaldo unánime y sombras de improvisación
La designación de Reynoso, propuesta directamente por Abinader, fue aprobada sin objeciones por el CNM el viernes pasado, en reemplazo de Miriam Germán Brito. Sin embargo, la falta de comunicación oficial sobre la juramentación generó suspicacias: el acto se realizó sin previo aviso a medios, en medio de una agenda apretada del CNM para definir a los adjuntos de la Procuraduría.
Desafíos y polémicas: ¿qué viene para la nueva procuradora?
Reynoso llega al cargo con una reputación de mano dura —forjada durante su etapa fiscal—, pero también enfrenta críticas por casos polémicos, como su gestión en procesos de alto perfil vinculados a corrupción y crimen organizado. Su prioridad inmediata será consolidar un equipo con los siete procuradores adjuntos, cuyas candidaturas, sugeridas por Abinader, aún están bajo revisión.
Contexto clave:
- La Procuraduría General dirige la política criminal del país y supervisa a más de 3,000 fiscales.
- Reynoso asume en un momento crítico, con un 24% de aumento en homicidios en 2024 y presiones para reformar el sistema penitenciario.