Política

JCE analizará hoy regulación de candidaturas independientes tras fallo del Tribunal Constitucional

31e9e06762e34e4500b22029bf51401d

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) se reunirá este martes para analizar el marco legal de las candidaturas independientes, luego de que el Tribunal Constitucional emitiera una sentencia que anula dos artículos de la Ley 20-23 de Régimen Electoral para habilitar esta modalidad. El presidente del organismo, Román Jáquez Liranzo, confirmó la convocatoria durante un encuentro con dirigentes de Fuerza del Pueblo, donde presentó las actualizaciones de la nueva cédula de identidad.

Hasta ahora, la JCE no se había pronunciado oficialmente sobre el tema ni sobre posibles reformas a la Ley Electoral vigente desde 2023. “El Pleno tratará este asunto para dar cumplimiento a la sentencia”, declaró Jáquez, sin especificar plazos o medidas concretas.

Iniciativa legislativa
En el mismo espacio, el expresidente Leonel Fernández propuso que la JCE elabore un proyecto de ley para regular las candidaturas independientes y lo envíe al Congreso, con miras a las elecciones de 2028. Fernández recordó que la Junta tiene atribuciones constitucionales para presentar iniciativas legislativas y aseguró que, “de someter una propuesta, esta sería respaldada por todos los partidos”.

Postura partidaria
Tras el fallo judicial, organizaciones como el PRM, Fuerza del Pueblo y el PLD solicitaron a la JCE profundizar el diálogo y establecer regulaciones para las candidaturas independientes. Los partidos insisten en que, sin normas claras, estos aspirantes tendrían ventajas injustas frente a los candidatos avalados por estructuras partidarias, al no requerir —por ejemplo— procesos internos o respaldo orgánico.

La JCE enfrenta ahora el desafío de conciliar el mandato del Tribunal Constitucional con las presiones políticas, en un debate que definirá las reglas de los próximos comicios. Román Jáquez, presidente de la JCE, encabezará el plenario para discutir las candidaturas independientes.