El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, informó que la inversión acumulada en los puertos del país asciende a más de US$531 millones desde 2020, con aportes tanto públicos como privados en distintas terminales.
Entre las obras destacan la habilitación del Puerto de Barahona para recibir cruceros desde 2026, con una inversión de RD$834 millones; la ampliación del Puerto de Puerto Plata, con US$101 millones para recibir hasta tres cruceros simultáneamente; y el desarrollo del Puerto de Arroyo Barril en Samaná, mediante una alianza público-privada por US$68 millones.
En el Puerto de Cabo Rojo (Pedernales) se ejecutan dos fases por US$48 millones, mientras que en Azua se han invertido RD$14 millones en mejoras. A esto se suma la modernización del Puerto de Manzanillo, con apoyo del BID y del Ministerio de Obras Públicas, cuya conclusión está prevista para finales de 2026.
Rodríguez también destacó la construcción de 18 muelles pesqueros y turísticos en comunidades como Palenque, Río San Juan, Cabrera, Miches, Isla Saona y Montecristi, además de otros tres en ejecución en Haina Occidental, Sabana de la Mar y Miches.
En materia turística, el país pasó de tres a cinco terminales de cruceros, con proyectos en marcha en Barahona, Samaná y La Romana. Las proyecciones oficiales estiman que en 2025 se recibirán 2.6 millones de cruceristas, frente a 1.13 millones en 2019.
En lo financiero, APORDOM reportó la reducción de deudas por RD$1,300 millones y un incremento de los ingresos mensuales de RD$56 millones a RD$140 millones, lo que se traduce en un excedente anual de RD$250 millones.
En cuanto al movimiento de carga, los puertos dominicanos manejan actualmente 2.3 millones de TEUs, pero con las expansiones previstas en Haina y Caucedo —valoradas en US$300 millones— se espera alcanzar los 3 millones de TEUs en los próximos años.
Finalmente, se resaltó la creación del Instituto Nacional de Capacitación Portuaria y Logística (INPLOG), que hasta la fecha ha formado a 450 estudiantes en áreas vinculadas al sector naviero y logístico.