Salud

Hito médico en China: trasplantan por primera vez un pulmón de cerdo a un ser humano

IMG 0024

Científicos de la Universidad Médica de Guangzhou anunciaron que lograron trasplantar un pulmón de cerdo modificado genéticamente a un paciente en muerte cerebral, manteniéndolo viable y funcional durante nueve días, según un estudio publicado en Nature Medicine.

El experimento representa un avance histórico en el xenotrasplante, técnica que busca resolver la escasez mundial de órganos humanos. Aunque ya se han realizado trasplantes experimentales de corazones, hígados y riñones de cerdo, los pulmones son particularmente complejos por su exposición constante al aire y alto riesgo de infección.

El procedimiento

  • Se trasplantó el pulmón izquierdo de un cerdo editado genéticamente a un paciente de 39 años en muerte cerebral, manteniendo su pulmón derecho original.
  • El órgano funcionó durante nueve días, aunque presentó daños a las 24 horas y señales de rechazo al tercer y sexto día.
  • El sistema inmunitario no lo rechazó de inmediato, lo que supone una prueba de concepto.

Expertos como la Dra. Beatriz Domínguez-Gil (ONT, España) destacan que este hito acerca a los órganos porcinos a ser “una opción clínica real”, aunque subrayan que la técnica sigue siendo experimental y requiere más pruebas en pacientes vivos.

Según datos de la OMS y la ONT, en 2023 se realizaron más de 173.000 trasplantes en el mundo, pero la demanda supera con creces la oferta, lo que convierte avances como este en una posible vía de solución.