Nacionales

Gobierno lanza sistema digital para conectar producción agropecuaria y protección ambiental

IMG 7911

En un paso decisivo hacia la modernización del aparato estatal y la gestión sostenible del territorio, los ministerios de Medio Ambiente y Agricultura presentaron el nuevo Sistema Digital de Información Agropecuaria (Sidiagro), una plataforma que integrará datos agroclimáticos en el contexto del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

El lanzamiento oficial estuvo encabezado por Paíno Henríquez, ministro de Medio Ambiente, y Limber Cruz López, ministro de Agricultura, quienes destacaron el impacto de esta herramienta para enfrentar retos claves como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la pérdida de biodiversidad.

Sidiagro es fruto de un trabajo articulado entre ambas instituciones, con el respaldo técnico y financiero del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de dos proyectos: Sanidad e Innovación Agropecuaria y Biodiversidad en Paisajes Productivos.

IMG 7910

La plataforma permitirá intercambiar información clave sobre biodiversidad, fragilidad ambiental y capacidades productivas del país, optimizando la toma de decisiones informadas y equilibradas en materia de conservación y uso del suelo.

Desarrollada por el Ministerio de Agricultura, la herramienta fue entregada formalmente al Ministerio de Medio Ambiente, como parte del proceso de transformación digital del Estado, para fortalecer la vigilancia ambiental y fomentar prácticas agropecuarias sostenibles y transparentes.

“Este es un paso importante hacia una gobernanza basada en evidencia, con visión territorial, sostenibilidad productiva y responsabilidad institucional compartida”, señalaron los ministros.

Durante el acto, celebrado en la sede del Ministerio de Agricultura, también participaron la viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad, Ana Emilia Pimentel, y el viceministro de Recursos Forestales, José Elías González, junto a representantes del PNUD, como Melisa Bretón, oficial de programas de Desarrollo Humano Sostenible, y Pierre Candelon, oficial de sostenibilidad.