Farándula

Gala previa a los Grammy recauda millones para las víctimas de incendios en Los Ángeles

MusiCares 2025 Estas son las celebridades que brillaron en la gala previa a los Grammys 1.jpg scaled

Bajo las luces de Los Ángeles, la música no solo sonó como tributo, sino como un salvavidas. La noche previa a los Grammy, la gala benéfica de MusiCares transformó el escenario en un puente entre el legado de los Grateful Dead y la urgencia de apoyar a artistas y trabajadores afectados por los incendios forestales que arrasaron la región. Con guitarras, versos psicodélicos y un espíritu comunitario, el evento logró recaudar 5 millones de dólares en una sola velada, sumando más de 9 millones desde que las llamas comenzaron a devorar California en enero.

EEFXMT3QHZG6JHYH2OBZOYMJ6Y.jpg

El aire olía a nostalgia y compromiso. Bob Weir, miembro fundador de los Grateful Dead, observaba desde su mesa cómo artistas como Norah Jones convertían "Ripple" en un susurro íntimo, o cómo John Mayer elevaba "Terrapin Station" a un clímax de emociones. Mientras, Sammy Hagar electrizaba la sala con "Loose Lucy" y Vampire Weekend le ponía ritmo indie a "Scarlet Begonias". Cada acorde era un homenaje a la banda que, en los 60, revolucionó la conexión con sus fans: sin setlists repetidos, con cintas piratas que tejían una red clandestina de seguidores, y una filosofía clara: "Iluminar a la gente y difundir alegría", como recordó Weir al recibir el premio.

Pero entre los solos de guitarra y los coros, latía una misión urgente. Theresa Wolters, de MusiCares, lo resumía días antes: "Muchos en la industria musical no tienen red de seguridad. Viven al día". Los incendios, que según AccuWeather causaron pérdidas de hasta 275.000 millones de dólares, golpearon a una comunidad ya vulnerable. Hasta enero, casi 3.000 solicitudes de ayuda habían llegado a la organización: músicos que perdieron instrumentos, técnicos sin dinero para el alquiler, artistas atrapados entre las cenizas y las facturas médicas.

La respuesta de MusiCares es un salvoconducto concreto: 1.500 dólares en efectivo500 en tarjetas para comida, y apoyo a largo plazo para seguros, alquiler o equipos. "No es caridad, es comunidad", parecía decir la noche cuando Weir, citando a su compañero Jerry García, recordó: "Consigues algo, devuelves algo". Él mismo levantó su paleta de donaciones durante la subasta, mientras los asistentes —desde estrellas hasta técnicos anónimos— coreaban los últimos temas: "Sugar Magnolia""Touch of Grey", un cierre con los veteranos de la banda subiendo al escenario para mezclar décadas de historia con esperanza.