Con la mirada puesta en el futuro de la política y el desarrollo sostenible, GALA Media Group celebró la cuarta edición del Diálogo: Democracia y Desarrollo, que en esta ocasión llevó por título “Juventud y Participación Política”, un encuentro que reunió a figuras nacionales e internacionales para reflexionar sobre el papel de las nuevas generaciones en la vida democrática.
El panel estuvo conformado por Omar Fernández, senador del Distrito Nacional; Lucía Jaramillo, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional de Ecuador; Gabriela Avendaño, asesora digital del presidente de Ecuador, Daniel Noboa; Gloria Reyes, dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM); y Juan Ariel Jiménez, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
La bienvenida estuvo a cargo de Indira Lorenzo, directora ejecutiva de la Fundación Tropigás, quien destacó la importancia del sector privado en la promoción de espacios de diálogo ciudadano.
“No hay desarrollo sostenible sin democracia fuerte, ni democracia sólida sin la participación activa de la juventud”, expresó.
La conducción del encuentro estuvo a cargo de Miralba Ruiz y Diulka Pérez, quienes guiaron las intervenciones de los panelistas en torno a los desafíos actuales de la democracia, la innovación política, el impacto de lo digital en la transparencia y la participación juvenil.

Voces del debate
- Omar Fernández señaló la necesidad de innovar en la comunicación del Congreso:“Existe una desafección hacia la política porque lo que se discute en los congresos parece lejano. Pero las leyes impactan directamente en la vida de la gente, y por eso debemos comunicar mejor lo que hacemos”.
- Lucía Jaramillo resaltó el cambio político en Ecuador gracias al voto juvenil:“Se rompió el molde tradicional hablando en un lenguaje cercano. Eso conectó con un electorado cansado de las mismas caras y los mismos problemas”.
- Juan Ariel Jiménez enfatizó el compromiso de los jóvenes dominicanos:“Aunque hay menos participación en espacios colectivos, ver a tantos jóvenes involucrados en la política es motivo de optimismo”.
- Gloria Reyes llamó a la renovación partidaria:“Son los partidos los que deben cambiar su forma de atraer a los jóvenes, hablándoles en su propio lenguaje y abriendo espacios reales de participación”.
- Gabriela Avendaño defendió la necesidad de propuestas concretas:“La juventud no es solo futuro, es presente. Lo que necesita son oportunidades reales: becas, empleos dignos y acceso a la toma de decisiones”.





Un espacio para construir
El encuentro concluyó con un consenso: la democracia solo podrá fortalecerse si las nuevas generaciones cuentan con más espacios de participación y si los distintos actores —gobiernos, partidos, empresas y sociedad civil— se comprometen a abrir puertas para el diálogo y la construcción colectiva.
El ciclo Diálogo: Democracia y Desarrollo, impulsado por GALA Media Group, busca consolidarse como un espacio plural y necesario donde distintos sectores comparten perspectivas para pensar más allá de lo urgente y avanzar hacia un país con instituciones sólidas, oportunidades para los jóvenes y un desarrollo sostenible.
