Salud

FDA aprueba VIZZ, el primer colirio de aceclidina para tratar la presbicia

IMG 8765

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado VIZZ, un innovador medicamento en formato de colirio desarrollado por LENZ Therapeutics que promete transformar el tratamiento de la presbicia, una condición ocular que afecta a más de 128 millones de adultos en EE.UU. y a cerca de 17 millones de personas en España.

La presbicia, vinculada de forma inevitable al envejecimiento, se manifiesta generalmente a partir de los 45 años y provoca una pérdida progresiva de la capacidad para enfocar de cerca. Esta limitación dificulta tareas cotidianas como leer etiquetas, consultar instrucciones o utilizar dispositivos móviles, y tradicionalmente se corrige con gafas o lentes de contacto.

Un enfoque óptico innovador
VIZZ contiene aceclidina al 1,44% y actúa reduciendo suavemente el tamaño de la pupila, generando un “efecto pinhole” similar al de una cámara fotográfica al cerrar su apertura o a cuando una persona entrecierra los ojos para ver mejor. Este mecanismo permite enfocar objetos cercanos con mayor nitidez sin comprometer la visión lejana, evitando el desenfoque miópico que puede aparecer con otros tratamientos.

El régimen de uso es sencillo: una gota en cada ojo, esperar dos minutos, y luego aplicar una segunda gota en cada ojo, una vez al día. El efecto dura hasta 10 horas, proporcionando una mejora sostenida de la visión de lectura sin necesidad de gafas.

Ventajas frente a otros tratamientos
A diferencia de Vuity, aprobado en 2021 y basado en pilocarpina, VIZZ no estimula de forma significativa el músculo ciliar, lo que reduce el riesgo de efectos secundarios como pesadez en las cejas o complicaciones vitreorretinianas.

La aprobación de la FDA se apoya en tres ensayos controlados de Fase II, con cientos de participantes y más de 30.000 días de tratamiento acumulados, sin registrarse eventos adversos graves. En los estudios CLARITY-1 y CLARITY-2, el 65% y el 71% de los pacientes, respectivamente, lograron una mejora de tres líneas o más en la agudeza visual cercana sin pérdida de visión a distancia.

Perfil de seguridad y disponibilidad
Los efectos secundarios más frecuentes fueron irritación en el lugar de aplicación (20%), visión tenue (16%) y dolor de cabeza (13%), en su mayoría leves y transitorios. El colirio se presenta en viales monodosis sin conservantes, requiere refrigeración y puede mantenerse a temperatura ambiente hasta 30 días tras su retirada del frío.

VIZZ estará disponible de forma generalizada en EE.UU. en el cuarto trimestre de 2025, convirtiéndose en el primer y único colirio aprobado por la FDA a base de aceclidina para la presbicia. Por el momento, no hay confirmación oficial sobre su llegada a Europa o América Latina, ya que su comercialización dependerá de la superación de ensayos y autorizaciones en esas regiones.