Nacionales

Faride Raful anuncia medidas más estrictas para motoristas sin casco

68101f52406a9

La ministra de Interior y Policía de República Dominicana, Faride Raful, anunció este lunes la implementación de medidas más rigurosas para combatir la falta de uso del casco en motoristas, responsable del 75% de las muertes en accidentes de tránsito. Durante una rueda de prensa, Raful enfatizó que, pese a los esfuerzos, persiste una "arbitrariedad" en el cumplimiento de la ley, especialmente fuera de Santo Domingo, donde el casco "brilla por su ausencia".

Acciones clave:

  • Refuerzo legal y tecnológico: Se validan sistemas de inteligencia artificial para ampliar la fiscalización de la Dirección General de Seguridad de Tránsito (Digesett), con planes de implementación antes de finalizar 2025.
  • Campañas preventivas: Incluyen distribución gratuita de cascos y la activación de una "Fuerza de Tarea Vial" para coordinar acciones entre autoridades.
  • Concienciación ciudadana: Raful instó a responsabilizarse: "Si usamos motocicletas, debemos hacerlo con prudencia: casco, sin alcohol y respetando normas".

Disparidad geográfica:
Un editorial de Listín Diario destacó la desigual aplicación de la ley: mientras en la capital el uso del casco es mayoritario, en el interior del país su incumplimiento es generalizado. "La seguridad vial no debe ser un privilegio geográfico, sino un derecho nacional", subrayó el medio.

Contexto adicional:

  • Deportaciones: Raful informó que 27,598 haitianos en condición irregular fueron repatriados entre enero y abril de 2025.
  • Criminalidad: La tasa de homicidios se mantiene en 7.9 por cada 100,000 habitantes, con una reducción a 6.1 en abril, cifras que la ministra atribuyó a los "esfuerzos para frenar la delincuencia".

La ministra advirtió que las autoridades están "limitadas" si la ciudadanía no coopera, y reiteró su compromiso de "salvar vidas" mediante una combinación de prevención y fiscalización estricta.