Nacionales

Experto mexicano presenta método para trastornos del neurodesarrollo en R.D.

WhatsApp Image 2025 03 08 at 21.19.20

Stimular-T, Centro de Desarrollo Integral, celebró una conferencia-taller sobre el Método Melillo enfocado en trastornos neurológicos, con la participación del especialista mexicano Rodrigo González Recio. El evento, que reunió a 140 asistentes entre padres, terapeutas y médicos, tuvo lugar el 2 de marzo de 2025 en el auditorio de MC School.

Un enfoque innovador para desafíos neurológicos
González Recio, primer profesional latinoamericano certificado en el Método Melillo por la Asociación Internacional de Neurología Funcional y Rehabilitación (I.A.F.N.R.), presentó esta intervención terapéutica basada en la neurociencia. "Buscamos crear un cambio de paradigma que refuta conceptos obsoletos sobre salud mental, conductual y de aprendizaje", explicó el director de Neurobalance, centro especializado con sede en Saltillo, México.

WhatsApp Image 2025 03 08 at 21.19.20 2

El método se centra en corregir el síndrome de desconexión funcional que ocurre cuando un hemisferio cerebral está significativamente más desarrollado que el otro, utilizando estímulos sensoriales específicos mediante técnicas de coactivación.

Empoderamiento familiar mediante el conocimiento
Esperanza Benítez, gerente de Stimular-T, destacó la importancia de capacitar a los padres con herramientas prácticas para implementar en casa. "Estas técnicas apoyan directamente los procesos de neurodesarrollo de sus hijos", señaló. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades para mejorar los servicios de salud dirigidos a personas con discapacidad y exhortó al Consejo Nacional de Seguridad Social a agilizar la revisión del catálogo de servicios para ampliar la cobertura mediante las ARS.

Por su parte, Pamela Benítez, CEO y Directora de Servicios Terapéuticos, subrayó que este evento forma parte de las iniciativas del centro para acompañar a las familias mediante el conocimiento.

Respaldo multisectorial
La actividad contó con el apoyo de organizaciones comprometidas con la responsabilidad social: Banreservas, Seguros Reservas, Café Santo Domingo, Mindful Community School, Planeta Azul y Auto Asesores, además de la colaboración especial de Neurobalance México y la Fundación Una Nueva Esperanza (UNE).

Este taller representa un paso significativo en la difusión de metodologías innovadoras para abordar trastornos del neurodesarrollo en República Dominicana, brindando esperanza a familias y nuevas perspectivas a profesionales del sector.

WhatsApp Image 2025 03 08 at 21.19.20 1