El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, elevó el tono contra Israel y pidió a la Unión Europea que imponga sanciones concretas tras la suspensión parcial del acuerdo comercial anunciada por Ursula von der Leyen.
“Queremos algún tipo de sanción a Israel por esta masacre y este exterminio”, dijo Albares en una entrevista con RTVE, en la que comparó la tibieza de Bruselas con las 19 rondas de sanciones a Rusia y los tres paquetes contra Hamás.
Aunque calificó la decisión europea como “un buen primer paso”, exigió que el bloqueo sea total:
“Los palestinos no están muriendo parcialmente, están muriendo totalmente”.
El jefe de la diplomacia española instó a Europa a enarbolar la bandera de los derechos humanos y denunció que Gaza se ha convertido en “un inmenso cementerio” ante la ausencia de una estrategia política israelí.
Tensiones diplomáticas
La crisis también escaló con la prohibición de entrada a Israel de la vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra Sira Rego, una medida que España rechaza y que Albares quiere que toda la UE condene. Madrid ya ha llamado a consultas a su embajadora en Tel Aviv.
En paralelo, España ha prohibido el acceso a su espacio aéreo a aeronaves que transporten armamento para Israel, una decisión que Washington criticó de forma indirecta, aunque Albares minimizó su impacto: “Mantenemos una relación fluida con todos los miembros de la OTAN”.
Ataques contra la flotilla solidaria
El ministro también confirmó que la Flotilla Global Sumud, que zarpó desde Barcelona para llevar ayuda humanitaria a Gaza, denunció dos ataques con drones en aguas tunecinas. Uno de los barcos afectados transportaba a Greta Thunberg.
“Reaccionaremos con contundencia ante cualquier acto que viole su libertad de movimiento, su libertad de expresión y el derecho internacional”, advirtió Albares.