Política

Director de Aduanas Yayo Sanz Lovatón confirma aspiraciones presidenciales para 2028

642f031db8be6

Eduardo "Yayo" Sanz Lovatón, actual director general de Aduanas y destacado dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), confirmó este miércoles su intención de presentar un proyecto presidencial en el futuro, aunque subrayó que aún no es el momento de iniciar actividades proselitistas dentro de la organización política oficialista.

Prioridad actual: la gestión gubernamental
A través de un comunicado de prensa, Sanz Lovatón precisó que realizará "las diligencias correspondientes para presentar credenciales en el futuro", pero enfatizó que su prioridad inmediata es continuar apoyando al presidente Luis Abinader en la gestión económica del país.

"Actualmente estoy concentrado en seguir ayudando al presidente Luis Abinader en la gestión de la economía", expresó el funcionario, estableciendo una clara distinción entre sus responsabilidades gubernamentales actuales y sus aspiraciones políticas futuras.

Separación de funciones públicas y aspiraciones políticas
En una reflexión sobre el equilibrio entre cargos públicos y ambiciones políticas, Sanz Lovatón manifestó que los dirigentes del PRM con aspiraciones presidenciales que actualmente ocupan posiciones en el gobierno deberán, llegado el momento, abandonar esos cargos para dedicarse a sus proyectos políticos.

Esta postura sugiere un reconocimiento de la necesidad de separar las funciones de Estado de las actividades partidarias, especialmente cuando se aproxima un ciclo electoral, aunque en este caso se trate de las elecciones presidenciales de 2028.

Visión del proceso interno
Respecto al futuro proceso de selección de candidatos en el PRM, el director de Aduanas consideró que la dirección del partido debe concentrarse en identificar "cuál es la visión de país que más conecta con las bases perremeístas".

Sanz Lovatón subrayó la importancia del papel de las bases partidarias en la toma de decisiones, señalando que "los dirigentes que están organizados en el partido son los que deben decidir cuál es la figura que mejor los representa para las próximas elecciones presidenciales" de 2028.

Con especial énfasis en el valor de la militancia histórica, el funcionario destacó que "la base y la gente que construyó el PRM sobre muchos obstáculos y sacrificios, al punto de llegar a recibir burlas, sabrán decidir en su momento con quien se sienten mejor identificados".

Esta declaración de intenciones de Sanz Lovatón se produce en un contexto donde, si bien faltan cuatro años para las próximas elecciones presidenciales, diversos actores políticos comienzan a posicionarse gradualmente en el escenario político dominicano, tanto dentro del partido oficialista como en las filas de la oposición.