El diputado Luis Báez, conocido como "El Muchachito", reintrodujo un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para elevar Las Dunas de Baní a la categoría de Parque Nacional. La propuesta, previamente aprobada por el Senado en julio de 2024 pero que caducó en la cámara baja, busca proteger este emblemático monumento natural.
Objetivo del proyecto:
- Conservación: Declarar Las Dunas de Baní como Parque Nacional aseguraría su preservación frente a amenazas como asentamientos irregulares, proporcionando un entorno protegido para su rica biodiversidad.
- Ecoturismo y ciencia: La iniciativa subraya la importancia de las dunas como destino para el ecoturismo y la investigación científica, dadas sus singulares formaciones arenosas y ecosistema adaptado a condiciones extremas.
- Protección y sostenibilidad: La nueva categoría optimizaría la conservación de la zona, permitiendo un manejo sostenible de sus recursos naturales.
Proceso legislativo:
Si el proyecto es aprobado en la Cámara de Diputados, será enviado nuevamente al Senado para su consideración, antes de llegar al Poder Ejecutivo para revisión y posible promulgación por el presidente Luis Abinader.
Acciones gubernamentales:
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha implementado medidas para proteger Las Dunas de Baní, como el desalojo de ocupantes ilegales y el uso de controles de acceso para prevenir nuevas invasiones. También ha reforzado la vigilancia ambiental con guardaparques y drones, acompañado de campañas de reforestación para restaurar áreas afectadas.
Colaboración comunitaria:
Se han establecido alianzas con comunidades locales para desarrollar proyectos de ecoturismo sostenible que generen ingresos sin dañar el entorno, promoviendo la educación ambiental y el turismo responsable.
Las Dunas de Baní, ubicadas en la provincia Peravia, representan un ecosistema único en el Caribe, y el proyecto de ley pretende asegurar su conservación como patrimonio natural del país.