Farándula

David Hockney inaugura en París la exposición "más importante de su vida"

208b36ff 988a 4867 bc9c fdd6794ae221 a298eb55

"Él dice que es la exposición más importante de su vida", afirma el experto en arte Norman Rosenthal sobre la monumental muestra que David Hockney presenta desde este miércoles en la Fundación Louis Vuitton de París. El icónico artista británico, a sus 87 años, reúne más de 400 obras en el espectacular museo diseñado por Frank Gehry, ofreciendo un recorrido por su prolífica carrera con especial énfasis en su producción del siglo XXI.

La exposición, titulada "David Hockney 25″, incluye algunas de sus obras más emblemáticas como el célebre "Retrato de un artista (piscina con dos figuras)", que en 2018 le convirtió en el artista vivo más cotizado del mundo al subastarse por 80 millones de euros. También puede admirarse "El gran chapuzón" de 1967, su impresionante panorámica del Gran Cañón de 1998 y el retrato de su padre de 1955 que marcó el inicio de su reconocimiento en el mundo artístico.

Un mensaje de esperanza desde la primavera normanda

El verdadero espíritu de la muestra lo resume el mensaje que el propio Hockney compartió durante su confinamiento en Normandía en 2020: "Recuerda que no pueden cancelar la primavera". Este optimismo vital se refleja en la extensa selección de aproximadamente 200 escenas primaverales creadas durante la pandemia, donde el artista plasma la belleza del renacer de la naturaleza como símbolo de esperanza.

"Hockney es, ante todo, un pintor de personas y lugares", señala Rosenthal, destacando tanto los vibrantes paisajes de Yorkshire que le inspiraron a principios de este siglo como sus retratos más recientes, entre ellos los del cantante Harry Styles, del propio Rosenthal o de los enfermeros que le atienden regularmente, algunos terminados apenas el pasado diciembre.

Innovación tecnológica al servicio del arte

Un aspecto distintivo de la muestra es el uso que Hockney hace de las nuevas tecnologías desde 2008. Sus creaciones con iPad e iPhone revelan a un artista en constante evolución, capaz de adaptar su mirada a los medios contemporáneos. "Estoy bastante seguro de que si Monet tuviera acceso al iPad, lo usaría para hacer imágenes", comenta Rosenthal, subrayando que para Hockney lo fundamental es "hacer imágenes, aferrarse a ellas y jugar con la perspectiva".

Esta combinación de técnicas tradicionales y digitales le ha permitido desarrollar obras como "Picture Gathering with Mirror" (2022), donde desafía la percepción inmediata del espectador, o su ingenioso doble autorretrato contemplando sus propios cuadros.

La exposición, que permanecerá abierta hasta el verano, también explora las conexiones de Hockney con otros artistas como los impresionistas franceses, los paisajistas británicos o Edvard Munch, además de su pasión por la ópera, representada en una impresionante instalación.

Aunque el artista regresó al Reino Unido en 2023 tras su estancia en Francia, ha estado profundamente involucrado en el desarrollo de esta muestra. Como afirma Rosenthal: "Tuvo la última palabra", confirmando así la importancia personal que esta retrospectiva tiene para uno de los creadores más influyentes y longevos del arte contemporáneo.