Nacionales

Comisión establece metodología para estudiar nuevo Código Penal dominicano

whatsapp image 2025 03 31 at 74701 pm 70956926 focus 0 0 896 504

La comisión bicameral del Congreso Nacional de la República Dominicana acordó este lunes la metodología que guiará el estudio del proyecto de ley del nuevo Código Penal, estableciendo un cronograma de trabajo que incluye la unificación de cinco propuestas legislativas existentes y la realización de vistas públicas para recibir aportes de la sociedad civil.

Plan de trabajo y consolidación de propuestas

Santiago Zorrilla, senador y coordinador de la comisión, anunció que el análisis formal del articulado comenzará el próximo lunes 7 de abril a las 2:00 de la tarde, tras haber consolidado en un solo texto las distintas iniciativas presentadas hasta el momento.

"Los legisladores estamos empoderados para avanzar en esta importante reforma legal", expresó Zorrilla al término de la sesión, reflejando el compromiso de la comisión con la culminación exitosa del proceso.

La comisión, integrada por 11 senadores y 21 diputados, estableció un mecanismo para unificar las cinco propuestas legislativas existentes, creando así un documento base sobre el cual trabajarán en las próximas semanas.

Participación ciudadana y requisitos

Un elemento destacado de la metodología es la apertura de espacios para la participación de organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos interesados en contribuir al debate. La comisión ha establecido que se realizarán vistas públicas bajo condiciones específicas: los participantes deberán presentar sus propuestas por escrito y abstenerse de lanzar ofensas a grupos con posiciones contrarias.

Este enfoque busca garantizar un debate constructivo y documentado sobre un código que abordará temas sensibles y de gran impacto social, asegurando que las opiniones expresadas vengan acompañadas de alternativas concretas.

Eugenio Cedeño, diputado de La Romana por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), destacó que en esta ocasión el proceso legislativo se desarrolla sin presiones internacionales, lo que permitiría un debate más centrado en las necesidades y realidades nacionales.

Composición de la comisión

La comisión senatorial está compuesta por Santiago Zorrilla, Pedro Catrain, Antonio Taveras, Omar Fernández, Rafael Barón Duluc, Aracelis Villanueva, Franklin Romero, Félix Bautista, Ramón Rogelio Genao, Lía Díaz y Cristóbal Venerado Castillo, representando diversas fuerzas políticas del país.

Esta diversidad en la composición busca garantizar que el nuevo Código Penal refleje un consenso amplio entre las distintas corrientes políticas representadas en el Congreso Nacional.

Los legisladores consultados expresaron optimismo sobre la posibilidad de que en esta ocasión la República Dominicana logre aprobar un nuevo Código Penal, tras varios intentos fallidos en legislaturas anteriores. La determinación expresada por los miembros de la comisión sugiere un compromiso renovado con la actualización de este instrumento legal fundamental para el sistema de justicia dominicano.

El próximo encuentro de la comisión, programado para el lunes 7 de abril, marcará el inicio del análisis detallado del articulado que compondrá el nuevo código, un paso decisivo en el proceso legislativo que podría transformar significativamente el sistema penal del país.